Search for:
  • Home/
  • Espectáculos/
  • Censura a “Queer” en Turquía: Mubi cancela festival en protesta

Censura a “Queer” en Turquía: Mubi cancela festival en protesta

La película “Queer”, protagonizada por Daniel Craig y Drew Starkey, fue prohibida en Turquía debido a su supuesto potencial para “poner en peligro la paz pública.” En respuesta, la plataforma de streaming y distribuidora Mubi canceló todo su festival anual en Estambul, que se realizaría entre el 7 y el 10 de noviembre. La censura fue emitida por el distrito de Kadıköy en Estambul, apenas horas antes del evento, justificándose en que el film contiene “contenido provocador.” Mubi respondió en redes sociales, declarando que esta prohibición constituye una “restricción directa al arte y a la libertad de expresión,” y reafirmó que los festivales deben ser espacios para celebrar el arte, la diversidad cultural y la comunidad.

También te puede interesar: Kate Middleton retoma su agenda real rras superar la quimioterapia

El film, basado en la novela de William S. Burroughs y dirigido por Luca Guadagnino, narra la vida de William Lee (interpretado por Craig), un expatriado estadounidense en México durante la década de 1950, que inicia una relación íntima con Eugene Allerton (Starkey), un exsoldado. Esta historia, que explora temas de intimidad, deseo y conexión emocional, muestra un retrato visceral de la vida LGBTQ+ en una época de tabúes sobre el amor entre personas del mismo sexo. La adaptación incluye escenas explícitas que han generado reacciones intensas en audiencias, y en el Festival de Venecia recibió una prolongada ovación de nueve minutos y medio.

También te puede interesar: Tom Holland sueña con ser el mentor de Miles Morales

También te puede interesar: Nuevo guionista para trilogía de Star Wars

Aunque la homosexualidad fue despenalizada en Turquía en 1858, las relaciones entre personas del mismo sexo aún enfrentan restricciones sociales y legales. En 2023, el presidente Recep Tayyip Erdogan reforzó una postura conservadora hacia la comunidad LGBTQ+ en un discurso público, y desde 2015, las celebraciones del Orgullo Gay en Estambul han sido repetidamente censuradas.