Banco de México recorta tasa de interés a 10.25% en medio de persistente inflación
El Banco de México ha decidido unánimemente un nuevo recorte de 25 puntos base en los tipos de interés, situando la tasa de referencia en 10,25%, aunque la inflación en el país se resiste a bajar. La junta de Gobierno del banco central explicó este jueves que, si bien el panorama inflacionario aún amerita una postura restrictiva, la evolución de la escalada de precios permite una reducción del “grado de apretamiento monetario”. A octubre pasado, la inflación se ubicó en 4,76% a tasa anual, continuando su aceleración y rompiendo la racha de tres meses a la baja. Una tasa de interés más baja permite estimular la economía, aumentando la inversión, crucial en un momento de desaceleración económica.
La institución reconoce que el panorama inflacionario ha mejorado tras los choques de la pandemia y la guerra en Ucrania. “El comportamiento de la inflación subyacente muestra mejoría, aunque la actividad productiva nacional atraviesa un periodo de debilidad en un contexto de elevada incertidumbre”, señala el banco central. A pesar del repunte inflacionario en octubre, la inflación subyacente mantiene una tendencia a la baja, facilitando la normalización de la tasa.
Gabriela Siller, directora de Análisis de Banco Base, destaca que el banco central decidió recortar la tasa junto con un ajuste al alza de la expectativa de inflación al cierre de este año. Para el cuarto trimestre de 2024, la institución elevó la expectativa de precios de 4,3% a 4,7% y anticipa un arranque de 2025 con una inflación en 3,9%, dos décimas arriba de su previsión original.
La institución reconoce que el panorama inflacionario ha mejorado tras los choques de la pandemia y la guerra en Ucrania. “El comportamiento de la inflación subyacente muestra mejoría, aunque la actividad productiva nacional atraviesa un periodo de debilidad en un contexto de elevada incertidumbre”, señala el banco central. A pesar del repunte inflacionario en octubre, la inflación subyacente mantiene una tendencia a la baja, facilitando la normalización de la tasa.
Gabriela Siller, directora de Análisis de Banco Base, destaca que el banco central decidió recortar la tasa junto con un ajuste al alza de la expectativa de inflación al cierre de este año. Para el cuarto trimestre de 2024, la institución elevó la expectativa de precios de 4,3% a 4,7% y anticipa un arranque de 2025 con una inflación en 3,9%, dos décimas arriba de su previsión original.