Search for:
  • Home/
  • Mascotas/
  • Tlalnepantla lidera con protocolo para protección animal

Tlalnepantla lidera con protocolo para protección animal

Tlalnepantla de Baz se ha consolidado como el primer municipio en México en implementar un Protocolo de Actuación para la Protección Animal, marcando un precedente en la atención y bienestar de los animales. Esta iniciativa garantiza que todas las acciones relacionadas se realicen de manera ordenada y dentro del marco legal, fortaleciendo el compromiso con los derechos de los animales. Este protocolo surge como resultado del Decálogo para Atender el Maltrato Animal firmado por el Estado de México en 2023.

También te puede interesar: Vacaciones con mascotas: Consejos para un viaje seguro y cómodo

Durante la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Protección y Bienestar Animal, el presidente municipal, Tony Rodríguez, destacó que este esfuerzo posiciona a Tlalnepantla como un referente estatal. Acompañado por Mary Gómez, presidenta honoraria del DIF Municipal, Rodríguez enfatizó que esta medida no solo responde a una demanda social, sino también a la visión clara desde el inicio de su administración sobre la necesidad de abordar un tema tan sensible como el bienestar animal.

También te puede interesar: Mascotas en riesgo por el aumento del clima extremo

Como parte de las acciones complementarias, se construyeron tres clínicas veterinarias modelo para la atención de mascotas, reforzando el compromiso con las familias y sus animales de compañía. Además, el municipio pronto contará con su primera unidad de rescate animal, una ambulancia diseñada para emergencias de este tipo, consolidando un sistema integral de protección y bienestar animal.

El Decálogo firmado en 2023, liderado por el gobierno estatal, establece medidas como la capacitación de docentes y primeros respondientes, la reforma de reglamentos municipales y la inclusión de animales en órdenes de protección. Tlalnepantla ha demostrado ser un ejemplo tangible de cómo estas acciones pueden ser aplicadas eficazmente, beneficiando a la comunidad y sentando las bases para un futuro donde los derechos de los animales sean prioritarios.