Search for:
  • Home/
  • Nacional/
  • Éxodo policial en Culiacán: 99 agentes renuncian en plena batalla del Cártel de Sinaloa

Éxodo policial en Culiacán: 99 agentes renuncian en plena batalla del Cártel de Sinaloa

La crisis acecha a la policía municipal de Culiacán. Este fin de semana, el secretario de Seguridad Ciudadana del Estado, Gerardo Mérida, reconoció que, hasta el 14 de noviembre, “alrededor de 99 policías” de la capital habían dejado la corporación, al negarse a pasar los controles de confianza a los que se someterán sus compañeros entre noviembre y diciembre, en Ciudad de México. Mérida afirmó que los agentes dejan la policía municipal “por voluntad propia”. El funcionario insistió: “Una cosa es muy segura, es por voluntad propia, nadie ha sido presionado”.

Llama la atención una renuncia masiva en medio de la sangrienta guerra entre dos facciones del Cártel de Sinaloa: los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, conocidos como Los Chapitos, y el grupo que respalda a su viejo socio, Ismael “El Mayo” Zambada. La detención de este último en Estados Unidos a finales de julio, presuntamente orquestada por uno de los hijos de El Chapo, desencadenó la batalla en Culiacán, dejando ya cientos de muertos y desaparecidos.

En este tiempo, las autoridades federales han puesto en el punto de mira a las fuerzas de seguridad locales. A finales de septiembre, elementos del Ejército tomaron las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública de la ciudad para revisar el armamento y las licencias de uso de armas de los agentes. Durante un mes, militares y guardias nacionales se encargaron de la seguridad en el municipio, mientras los policías estaban desarmados. No fue hasta finales de octubre cuando los agentes volvieron a patrullar las calles, mientras el Gobierno federal preparaba un proceso masivo de exámenes de confianza.

La desconfianza apunta también a la Fiscalía, situación que nace de la detención de El Mayo en julio. En custodia de las autoridades de EE.UU., el viejo capo publicó una carta denunciando un engaño del hijo de El Chapo, que lo convocó a una reunión en Culiacán, escoltado por dos agentes de la Fiscalía. A día de hoy, los agentes están desaparecidos.