Chihuahua Ignora Necesidades Masculinas en el Día Internacional del Hombre: Ausencia de Políticas Públicas y Programas de Apoyo
En el marco del Día Internacional del Hombre, celebrado el 19 de noviembre, la ciudad de Chihuahua ha mostrado una preocupante omisión en el reconocimiento de las problemáticas que afectan a la población masculina. Ni el gobierno estatal ni el municipal han programado eventos ni iniciativas para conmemorar esta fecha, lo que refleja la falta de políticas públicas dirigidas específicamente a los hombres.
Las instituciones locales continúan priorizando una agenda centrada casi exclusivamente en los derechos y necesidades de las mujeres, sin integrar espacios ni programas que atiendan temas cruciales para el bienestar de los hombres. Esto incluye áreas como la salud mental, el desarrollo personal y el apoyo emocional, cuestiones que afectan a muchos varones pero que no cuentan con el respaldo institucional necesario.
Una realidad alarmante que resalta en este contexto es que el 81% de los suicidios en México son cometidos por hombres, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Sin embargo, las autoridades de Chihuahua parecen ignorar sistemáticamente esta crisis, lo que perpetúa un modelo de atención social desequilibrado y excluyente.
La falta de programas, talleres y espacios de contención emocional para hombres, así como la ausencia de estrategias de prevención eficaces, evidencian un abandono institucional hacia este sector de la población. Las autoridades locales no solo han descuidado la creación de espacios de apoyo, sino que también han dejado de lado las necesidades específicas de los hombres en su agenda pública.
La carencia de políticas públicas inclusivas y equilibradas pone en riesgo el bienestar de miles de hombres en la entidad, que no solo enfrentan problemas de salud mental, sino también la falta de apoyo para mejorar su calidad de vida y prevenir situaciones de riesgo. Esta situación exige una reflexión urgente sobre la importancia de crear un enfoque integral que atienda de manera equitativa las necesidades de todos los sectores de la población, sin distinciones.
