SSPE respalda reformas penales, pero advierte sobre impacto en saturación carcelaria
El secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya Chávez, expresó su respaldo a las recientes reformas que endurecen las penalidades y establecen prisión preventiva para delitos relacionados con el narcomenudeo y el tráfico de fentanilo.
Sin embargo, advirtió que estas medidas deben acompañarse de recursos adicionales para el sistema penitenciario estatal y federal, con el fin de evitar una saturación aún mayor en los centros penitenciarios.
“En cuanto a la prisión preventiva, lógicamente va a impactar en los penales. No es que no esté a favor, pero considero importante definir claramente las medidas judiciales bajo las cuales se implementará. Los juzgadores deberán tener criterios precisos sobre quiénes estarán sujetos a estas disposiciones”, señaló el funcionario.
Loya Chávez destacó los avances en la gobernabilidad de los penales en Chihuahua, subrayando las medidas adoptadas para mejorar las condiciones internas y reducir la sobrepoblación, particularmente en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Ciudad Juárez. “Hemos implementado acciones drásticas pero respetuosas de los derechos humanos, logrando reducir la sobrepoblación en este penal del 35% al 7%. Quien está recluido está pagando una deuda a la sociedad, pero siempre respetando sus derechos fundamentales”, enfatizó.
El secretario insistió en que la aplicación de estas reformas debe contemplar un enfoque integral que incluya financiamiento suficiente para infraestructura penitenciaria y programas de reinserción social, como parte de un esfuerzo por garantizar tanto la justicia como la sostenibilidad del sistema carcelario.
Finalmente, reiteró que el gobierno estatal continuará trabajando en coordinación con autoridades federales y judiciales para enfrentar los retos que estas nuevas disposiciones traerán consigo, y aseguró que la seguridad y la justicia seguirán siendo prioridades en Chihuahua.