TSJ trabaja para consolidar un sistema de justicia sólido en 2025: Myriam Acosta
Myriam Hernández Acosta, presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Chihuahua, destacó que uno de los principales objetivos para el ejercicio fiscal 2025 es utilizar los recursos presupuestales para dejar un sistema de justicia más sólido y eficiente en el estado.
En una reciente entrevista, Hernández Acosta subrayó que el esfuerzo por mejorar la justicia en Chihuahua no se limita solo a la asignación de recursos, sino también a la implementación de estrategias que fortalezcan las capacidades operativas y académicas del sistema judicial. “Como empezamos, así queremos seguir trabajando: con mucho esfuerzo, con muchas ganas, y concluyendo todo lo presupuestado en cuanto a actividades académicas y en la implementación de nuevos procesos y tecnología”, expresó.
La presidenta del TSJ reconoció que, aunque se han logrado avances significativos, aún queda un largo camino por recorrer. “Seguimos en la lucha y creemos que tenemos la razón. Aún falta mucho por hacer, pero con los recursos que estamos solicitando, agotaremos todas las posibilidades para resolver los problemas y dej
ar el sistema de justicia lo más sólido posible”, agregó.Hernández Acosta detalló que uno de los enfoques principales para el próximo año será fortalecer la infraestructura del TSJ y mejorar la capacitación del personal.
Esto incluirá tanto la actualización en nuevas tecnologías como el perfeccionamiento en los procesos judiciales que permitan una administración de justicia más ágil y accesible para los ciudadanos.
El presupuesto solicitado también contempla la implementación de nuevas estrategias para aumentar la eficiencia en la resolución de los casos, con el objetivo de reducir los tiempos de espera y garantizar una justicia más pronta y expedita.