Search for:
  • Home/
  • Mi Ciudad/
  • Matachines Rinden Homenaje a la Virgen de Guadalupe en el Santuario de Guadalupe Chihuahua

Matachines Rinden Homenaje a la Virgen de Guadalupe en el Santuario de Guadalupe Chihuahua

Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce

En el marco de la celebración del Día de la Virgen de Guadalupe, la Danza del Indio Chichimeca del barrio Santo Niño engalanó el Santuario de Guadalupe con su tradicional y emotiva presentación. Los danzantes, vestidos con coloridos trajes que evocan la rica herencia cultural mexicana, llegaron desde la colonia Santo Niño para rendir tributo a la Virgen.

Alejandro Martínez Salinas, representante del grupo, compartió la historia de esta danza fundada por Don Genaro Gómez en 1914, originaria de Zacatecas pero arraigada profundamente en Chihuahua. La agrupación comenzó su recorrido a las 10 de la mañana, llegando al santuario cerca de las 11:30, sorteando el tráfico y otras peregrinaciones.

La presentación forma parte de una tradición que va más allá de un simple espectáculo. Los matachines se consideran guardianes de la Virgen de Guadalupe, y su baile representa un complejo ritual espiritual que simboliza el triunfo del bien sobre el mal. Cada movimiento, cada vestimenta y cada sonido tiene un profundo significado religioso que une lo prehispánico con lo cristiano.

El ambiente en el santuario se llenó de color y devoción. Los danzantes, con sus trajes ornamentados con plumas, lentejuelas y accesorios tradicionales, ejecutaron sus movimientos al ritmo de tambores y sonajas, transportando a los presentes a una experiencia que mezcla fe, cultura y tradición.

Esta celebración no solo representa un homenaje a la Virgen de Guadalupe, sino que mantiene viva una tradición que ha sobrevivido por generaciones, transmitiendo de padres a hijos el rico patrimonio cultural de México. La danza de los matachines sigue siendo un testimonio viviente de la profunda espiritualidad y la identidad de las comunidades chihuahuenses.