Diversidad internacional en la Final del Apertura 2024: América y Monterrey representan a 11 Países
La final del Apertura 2024 de la Liga MX entre América y Monterrey se destaca por la diversidad internacional de jugadores que representarán a 11 países diferentes. Aunque México es el principal país en términos de jugadores, con 16 futbolistas por equipo, otras nacionalidades como Brasil, Argentina, España y Colombia también tienen su presencia destacada.
América aporta a la final una notable representación internacional, con futbolistas de Argentina, Chile, Colombia, España, Estados Unidos, Uruguay, Paraguay, Países Bajos y Surinam. Entre estos, destacan los chilenos Diego Valdés y Víctor Dávila, los colombianos Cristian Bojar y Stefan Medina, y los españoles Álvaro Fidalgo y Óliver Torres. Además, la dirección técnica del equipo está encabezada por el brasileño André Jardine. En cuanto a los jugadores de Surinam y Países Bajos, Javairo Dilrosun destaca por su doble nacionalidad, ya que también puede representar a Surinam.
Por su parte, Monterrey también tiene una importante representación internacional, con futbolistas de Argentina, Chile, Colombia, España y Estados Unidos. El equipo dirigido por Víctor Manuel Vucetich cuenta con jugadores como el argentino Germán Berterame, los chilenos Sebastián Vegas y Igor Lichnovsky, los colombianos Johan Rojas y Stefan Medina, y los estadounidenses Antonio Leone y Brandon Vázquez. La nacionalidad argentina es la más representada, con cuatro jugadores, mientras que la presencia uruguaya en América, con Rodrigo Aguirre, Sebastián Cáceres y Brian Rodríguez, es la más significativa en el lado de las Águilas.
La diversidad de las plantillas de ambos equipos refleja la globalización del fútbol mexicano, que cada vez más se enriquece con talento proveniente de distintas partes del mundo. Esta final será un ejemplo de cómo el fútbol puede reunir a culturas de diferentes orígenes bajo el mismo objetivo: el campeonato de la Liga MX.