Search for:
  • Home/
  • Columna/
  • Juicio Político./Marrazo Judicial de Chihuahua dejará  sin empleo a 3 mil juristas. – Minimiza Claudia Sheinbaum el enfrentamiento entre Monreal y Adán Augusto. – Cambios en la Unión General de Chihuahua. -Maru Campos cumple: Juárez ya cuenta con tres rutas del BRT operando

Juicio Político./Marrazo Judicial de Chihuahua dejará  sin empleo a 3 mil juristas. – Minimiza Claudia Sheinbaum el enfrentamiento entre Monreal y Adán Augusto. – Cambios en la Unión General de Chihuahua. -Maru Campos cumple: Juárez ya cuenta con tres rutas del BRT operando

– Marrazo Judicial de Chihuahua dejará  sin empleo a 3 mil juristas.
– Minimiza Claudia Sheinbaum el enfrentamiento entre Monreal y Adán Augusto.
– Cambios en la Unión General de Chihuahua.
-Maru Campos cumple: Juárez ya cuenta con tres rutas del BRT operando


FILTROS.- De pasar todos los filtros que faltan, la iniciativa del Tribunal Superior de Justicia de Chihuahua, dejaría sin empleo a tres mil especialistas en derecho para que la presidenta Myriam Hernández, y todo su equipo, puedan acomodar gente de su confianza en todas las posiciones clave.

INICIATIVA.- La intención de cambiar de una sola vez todo el poder judicial de Chihuahua para el 2025, tiene la única intención de controlar por nueve años el tribunal superior por gente afín a la mandataria estatal Maru Campos, y esto ya lo saben al interior de la ciudad judicial. Por lo pronto, la iniciativa para realizar todos estos cambios obra en poder del Congreso del Estado.

CONSEJERO.-  La medida radical de realizar la elección en el 2025 y no en el 2027, provocó una guerra interna en el Tribunal Superior de Justicia del Estado, ya que califican de insensible que, por mantener un control político de este poder, vayan al sacrificio tres mil especialistas en derecho,  con sus respectivas familias. Un problema que le están endosando a la actual presidenta Myriam Hernández y al Consejero de la Judicatura, Luis Villegas Montes.

AMPAROS.- Pero no son dos ni tres, es una lluvia de amparos, los se están preparando para ir en contra del Marrazo Judicial de Chihuahua, por lo que podría entramparse por meses o años. Así que no todo está ganado en la estrategia de Myriam Hernández y de Luis Villegas Montes. 
CABEZA, FRÍA.- La presidente de México, Claudia Sheinbaum, hizo un llamado a tener la “cabeza fría” y a la tranquilidad a Ricardo Monreal y Adán Augusto, por irregularidades en recursos que acusa el último al otro.

ENTREVISTA.- La titular del Ejecutivo Federal expresó lo anterior a través de una breve entrevista en su llegada para inaugurar el Centro de Atención a Visitantes de la zona arqueológica de Palenque, Chiapas.

CONTRATOS.- Fue cuestionada sobre la acusación de Adán Augusto López hacia Ricardo Monreal sobre contratos irregulares, cuando el último era el presidente del Senado.  Aseguró Sheinbaum Pardo que las diferencias entre los presidentes de la Cámara de Diputados y el Senado son un “asunto menor”, pero hay instancias para denunciar e investigar las presuntas irregularidades.

PRESIDENTE.- Todo se encuentra listo para que Álvaro Bustillos, como Presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, entregue su informe de labores al frente de este organismo. También terminó su periodo de tres años para el que fue electo. Todo hace suponer, que no tiene contrincantes y que habrá una reelección. 

CAMBIOS.- Álvaro Bustillos ha sabido tener en orden al gremio ganadero, el más importante de México, además tiene el total apoyo de la gobernadora Maru Campos, así que no se avisarán cambios.

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, encabezó este domingo el banderazo de arranque de la Ruta Troncal 1 del sistema JuárezBus, consolidando el cumplimiento de una promesa más de su administración. Con la entrada en operación de esta línea, Ciudad Juárez se posiciona como una de las pocas ciudades del país con tres líneas de BRT funcionando, un avance que busca mejorar la movilidad en una de las urbes más dinámicas del norte del país.

El evento, realizado en las instalaciones del Eje Vial Juan Gabriel, marcó la puesta en marcha de una ruta que conectará el centro de la ciudad con el boulevard Zaragoza, beneficiando a miles de usuarios diariamente. Este esfuerzo incluye una flota de 42 camiones de última generación, modelos 2025, que según la gobernadora son “los más nuevos y de mayor capacidad en el país”. Con una inversión de 800 millones de pesos, este proyecto no solo busca resolver los problemas de transporte público, sino también demostrar que Ciudad Juárez “se merece lo mejor”.

El acto también sirvió para inaugurar dos edificios administrativos de tres niveles cada uno, equipados con talleres de reparación, patios de estacionamiento, andenes, y sistemas para el abasto de agua y combustible. Además, se anunciaron los Centros de Atención a la Movilidad (CAM), oficinas móviles que operarán en puntos estratégicos de la ciudad para la entrega de tarjetas de transporte. Hasta la fecha, se han distribuido más de 5,600 tarjetas y se estima que más de 7 millones de juarenses han sido movilizados por las rutas del BRT en sus diferentes etapas.

Aunque el acto tuvo un enfoque en la infraestructura y la movilidad, la presencia del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, no pasó desapercibida. En un ambiente político donde las tensiones entre niveles de gobierno suelen ser la norma, la colaboración y cordialidad mostradas entre la gobernadora y el alcalde fueron un reflejo de las “formas políticas” que ha impulsado Santiago de la Peña, Secretario General de Gobierno.

De la Peña ha demostrado habilidad para generar espacios de conciliación, lo que permitió un evento sin tintes partidistas, donde lo importante fue destacar el beneficio para los juarenses. Esta dinámica resalta cómo una visión pragmática y conciliadora puede ser más productiva en un estado donde las tensiones políticas suelen ser frecuentes.

Con este arranque, Juárez avanza hacia un sistema de transporte público moderno, seguro y eficiente. Más allá de los beneficios inmediatos para la movilidad, la Ruta Troncal 1 del JuárezBus también representa un esfuerzo por mejorar la calidad de vida en una ciudad con retos de urbanización y crecimiento.

Para Maru Campos, este logro es un ejemplo tangible de que las promesas de campaña pueden convertirse en realidades que transforman. Y para Juárez, es un recordatorio de que, con voluntad política y buena gestión, los proyectos de gran escala pueden beneficiar a todos.

NO TENER MADRE ha sido la marca de los políticos de Morena en este año con el campo de Chihuahua, especialmente los últimos meses, primero haber dejado a 60 familias de productores sin el apoyo que ya habían tramitado; segundo, desoír el clamor para que el gobierno federal declare emergencia por la sequía en Chihuahua. De este último se desprende el tercero y más grave: evitar, sí evitar, que se atienda esta emergencia.

Resulta que el senador del PAN, Mario Vázquez, así contra viento y marea, había logrado dos cosas muy importantes: convencer a la Conagua de atender la sequía en Chihuahua y cabildear en la Comisión de Recursos Hídricos en eu Senado para que su dictamen en el mismo sentido fuera aprobado y así poder pasar a ser votado en el Pleno.

Obvio no fue tarea fácil, la Comisión la preside un morenista, igual varios morenistas sus integrantes, pero solo un miembro de ellos es también de Chihuahua: Andrea Chávez, quien no había asistido a las últimas reuniones, especialmente la que tuvo la Comisión con Conagua y donde se acordó apoyar el dictamen de Vázquez.

El resto de la historia ya corre como reguero de pólvora por las redes sociales; Andrea, apoyada incondicionalmente por Adán Augusto, no permitió que se llevara a cabo la última reunión de la Comisión para que no fuera aprobado que se apoyara a Chihuahua que sufre y clama por la sequía. Tal vez será porque si lo hace se le acaba su discurso. Tal vez porque lo quería hacer ella, tal vez, pero para luego es tarde ¿no?

Pero bueno, destaca que ya es la segunda ocasión que la Senadora utiliza sus influencias con Adán Augusto para bloquear y entorpecer el trabajo en el senado. La primera dicen fue durante el altercado con Miguel Ángel Yunes, y esta semana pasada con el dictamen en Comisión, tanto le molesta a Andrea el trabajo de que ella no comprende.

Cabe mencionar que el Gobierno de Maru Campos ha hecho lo propio con la declaratoria estatal de emergencia por sequía para atender a tantos productores afectados por la crítica falta de lluvia.