Search for:
  • Home/
  • Estado/
  • Anuncian protestas contra el sobrecosto de combustibles y abandono de las carreteras

Anuncian protestas contra el sobrecosto de combustibles y abandono de las carreteras

Representantes del transporte y del sector agrícola en Chihuahua anunciaron una serie de protestas para manifestarse contra el sobrecosto de combustibles, así como la falta de inversión en infraestructura carretera. Las acciones serán encabezadas por Édgar Olivas, dirigente de CONATRAM, y Julián LeBarón, representante de agricultores, quienes convocaron a la ciudadanía a sumarse del 20 al 24 de diciembre en los puertos fronterizos de Palomas y Santa Teresa, con posibilidad de extenderse a Ciudad Juárez.

En rueda de prensa, los líderes expresaron su hartazgo ante el elevado precio de los combustibles, agravado por los impuestos como el IVA y el IEPS, que consideran una “máquina empobrecedora” para los sectores productivos del estado. Además, denunciaron el estado deplorable de las carreteras, especialmente en zonas como el puerto de San Luis, donde baches de hasta dos metros de diámetro representan un riesgo para transportistas y viajeros.

Julián LeBarón señaló que el costo del diésel ha aumentado considerablemente, pasando de 16 a casi 24 pesos por litro, lo que asfixia la economía regional. “Es inaceptable que los chihuahuenses paguemos casi el doble por combustible y por impuestos que en El Paso, mientras vivimos en condiciones de abandono total”, afirmó.

Como parte de las acciones, los convocantes anunciaron la apertura simbólica de las aduanas en los puntos fronterizos mencionados para permitir que los paisanos, quienes consideran un pilar económico para la región, puedan ingresar sin pagar impuestos durante las fiestas decembrinas. “Queremos dar la bienvenida a los paisanos sin ser estafados ni humillados por funcionarios públicos. Ellos son los que realmente benefician a sus familias y comunidades”, indicó LeBarón.

Los organizadores aseguraron que la protesta busca no afectar a terceros, evitando bloqueos carreteros, como en movilizaciones pasadas. La intención es visibilizar la problemática y exigir a las autoridades el cumplimiento de su responsabilidad para garantizar mejores condiciones en las vías de comunicación, mismas que, dijeron, deberían ser financiadas con los recursos recaudados por los impuestos al combustible.

Por su parte, Édgar Olivas, líder de los transportistas, subrayó la urgencia de un cambio: “Las carreteras son las arterias de nuestra región. La falta de mantenimiento y los costos excesivos nos están empobreciendo. Es momento de que la sociedad se una y exija cuentas claras a quienes manejan nuestros recursos”.

La convocatoria es abierta a toda la ciudadanía, con el llamado a dejar de lado diferencias políticas y a fortalecer la organización ciudadana. Las protestas comenzarán el viernes 20 de diciembre a las 11:00 a.m. en Puerto Palomas y se extenderán hasta el 24 de diciembre, en una demostración pacífica pero contundente contra el abandono gubernamental y la inequidad en los costos de los combustibles.

Finalmente, los líderes aseguraron que este es solo el inicio de una movilización ciudadana más amplia, con la intención de exigir mejores condiciones de vida y el fin del mal uso de los recursos públicos.