“Como Jarrita de Tlaquepaque”, exposición que fusiona fragilidad y resistencia, llega al Museo Sebastián
Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce
Como parte de la oferta cultural de la temporada decembrina, el Instituto de Cultura de Chihuahua anunció la inauguración de la exposición “Como Jarrita de Tlaquepaque”, que se llevará a cabo este miércoles 18 de diciembre a las 6:00 de la tarde en el Museo Sebastián.
La muestra presenta una innovadora colección de esculturas elaboradas con tela, una propuesta artística que reflexiona sobre la fragilidad y resistencia en la vida cotidiana, tomando como inspiración la conocida frase “como jarrita de Tlaquepaque”, popular en el centro del país. Esta expresión, utilizada para describir algo que es delicado pero también sorprendentemente duradero, encapsula a la perfección la dualidad que la artista busca transmitir en su obra.
La secretaria de Cultura, María Fernanda Bencomo Arvizo, destacó durante la rueda de prensa que esta exposición es una de las más esperadas del cierre del año, no solo por su concepto original, sino también porque invita a los visitantes a reflexionar sobre las aparentes contradicciones en los materiales y en la vida misma. “Son esculturas hechas con tela, lo cual habla de lo frágil que puede ser este material, pero también de la dificultad de romperlo. Es una combinación de fuerza y delicadeza que vale la pena descubrir”, señaló.
La exposición, que forma parte del programa Abriendo las Puertas, estará disponible para el público hasta el 23 de febrero de 2025, permitiendo que tanto residentes como visitantes puedan disfrutar de esta innovadora muestra durante la temporada vacacional. Además, la funcionaria invitó a aprovechar la visita al Museo Sebastián para disfrutar de la cafebrería, un espacio donde los asistentes pueden relajarse con un café y explorar libros en un ambiente cultural y acogedor.
El Museo Sebastián tendrá un horario especial durante el periodo vacacional, abriendo de 12:00 a 19:00 horas, con excepción de los días festivos 24, 25 y 31 de diciembre, así como el 1 de enero.
Con esta exposición, el Instituto de Cultura de Chihuahua reafirma su compromiso por ofrecer actividades artísticas de calidad y acercar a los ciudadanos a propuestas innovadoras. “Invitamos a las familias, a los jóvenes y a todos aquellos interesados en el arte a no perderse esta muestra, que sin duda los sorprenderá”, concluyó Bencomo Arvizo.