Search for:
  • Home/
  • Deportes/
  • El futuro del Tri: Aguirre y Márquez en la incertidumbre

El futuro del Tri: Aguirre y Márquez en la incertidumbre

Con la sorpresiva renuncia de Juan Carlos Rodríguez como Alto Comisionado de la FMF, los destinos de Javier Aguirre y Rafa Márquez quedan en la cuerda floja. Ambos, involucrados en el proceso hacia el Mundial 2030, han enfrentado la incertidumbre desde que Rodríguez les comunicó su salida, lo que dejó un vacío en el proyecto de la Selección Mexicana. La decisión de ‘La Bomba’ de dejar su puesto fue impulsada por razones ajenas al fútbol, lo que generó dudas sobre el futuro de los miembros del cuerpo técnico del Tri.

Aguirre y Márquez, quienes fueron fundamentales en los planes de Rodríguez, contemplaron incluso su renuncia. Sin embargo, el Alto Comisionado les pidió quedarse y apoyar el proceso. A pesar de su disposición, ambos técnicos aún esperan una comunicación oficial que les aclare la situación. Según fuentes cercanas, hasta el momento ni la FMF ni Televisa se han pronunciado al respecto, dejando a los dos entrenadores en una espera tensa.

El panorama se complica por las luchas internas dentro de la FMF. La posibilidad de que Grupo Orlegi y sus aliados, como Grupo Caliente y Azteca, tomen control de la federación podría forzar a Aguirre y Márquez a dejar sus puestos, dado el rechazo que recibieron desde el inicio de su nombramiento. Otro factor que podría precipitar su salida sería la llegada de Guillermo Almada, candidato fuerte apoyado por Grupo Pachuca y el propio Emilio Azcárraga Jean. La elección de Almada sería vista como una opción viable, especialmente si el técnico uruguayo realiza una destacada actuación en la Copa Intercontinental.

Por otro lado, la idea de que André Jardine tome las riendas del equipo no se descarta, aunque la Cúpula de la FMF prefiere retrasar esta decisión hasta 2026, a solo meses del Mundial. Mientras tanto, Aguirre ha mantenido un perfil bajo, evitando asistir a partidos importantes de la Liga MX a pesar de las invitaciones. Esto genera aún más incertidumbre sobre su permanencia en el cargo.

La FMF y la Selección Mexicana atraviesan una etapa de transición marcada por la falta de liderazgo claro. Mientras Mikel Arriola y otros directivos intentan mantener la calma, la situación de Aguirre y Márquez sigue siendo incierta. A pesar de la tensión, parece que no habrá grandes cambios inmediatos, y el Tri podría enfrentar un proceso de reorganización que dependerá de los movimientos dentro de la estructura de poder en el fútbol mexicano.

Por ahora, Aguirre y Márquez permanecen a la espera de una resolución, conscientes de que los próximos movimientos podrían definir su futuro en la selección y, con ello, el rumbo de la preparación para el Mundial 2026.