Search for:

Polémica por la falta de investigación en “Emilia Pérez”

La película Emilia Pérez ha sido objeto de críticas desde su anuncio, alimentadas por la polémica en torno a las actuaciones de Selena Gomez y Karla Sofía, así como por la dirección de Jacques Audiard. Este director francés, conocido por su estilo innovador, se aventuró a crear un musical sobre el narcotráfico en México, pero su enfoque superficial y la ausencia de participación mexicana han generado indignación. Las redes sociales han señalado que la representación en el filme está plagada de clichés que no reflejan la realidad mexicana.

También te puede interesar: «Victorian Psycho» el nuevo proyecto de A24 que busca liderar el cine de terror

En una reciente entrevista en México, Audiard admitió que no investigó a fondo el contexto del país para la película, justificando su decisión con un desinterés evidente: “No, no estudié tanto. Lo que tenía que entender ya lo sabía un poco”. Estas declaraciones intensificaron la controversia, dejando claro para muchos que la obra carece de autenticidad y empatía hacia la cultura que busca retratar.

También te puede interesar: Kim Kardashian desata polémica con su versión de ‘Santa Baby’

Las críticas se han multiplicado en redes sociales, destacando la percepción de que Emilia Pérez es un proyecto extranjero con una visión distante y estereotipada de México. Comentarios como “México en el cine: color sepia y lleno de clichés” o “Me preparaba más para mis exposiciones en la prepa” ilustran el descontento del público, que siente que esta película no representa su identidad de manera respetuosa o realista. El estreno en México, previsto para el 23 de enero, será la última oportunidad para que la audiencia nacional evalúe el filme directamente.