Cine que inspira: desafíos detrás de Deadpool y Wicked
Shawn Levy y Jon M. Chu, reconocidos directores de Hollywood, compartieron en una entrevista con Variety los retos técnicos y narrativos que enfrentaron en sus más recientes proyectos: Deadpool & Wolverine y la adaptación de Wicked. Ambos coinciden en que el cine tiene el poder de conectar emocionalmente con las personas, especialmente en tiempos donde la conexión humana es tan necesaria. Levy reflexionó sobre los comienzos de su carrera y las inseguridades que lo llevaron a contar historias aspiracionales, mientras Chu enfatizó el deseo de representar a comunidades marginadas a través de narrativas empáticas.
También te puede interesar: Éxitos taquilleros contra las críticas en 2024

Para ambos directores, las dudas e inseguridades fueron una fuente de creatividad. Chu compartió cómo su deseo de ser visto como un director, más allá de su identidad asiática, moldeó su enfoque al contar historias que celebran la diversidad. Levy, por su parte, señaló cómo su infancia difícil inspiró las temáticas de superación presentes en sus películas, como Stranger Things. Ambos coinciden en que esas experiencias personales no solo los impulsaron a crear, sino que también les permitieron conectar profundamente con el público.
También te puede interesar: «Cuando el teléfono suena» tiene el 3er lugar de lo más visto en Netflix

Levy y Chu lideran algunos de los proyectos más ambiciosos de 2024, abordando grandes desafíos técnicos y narrativos. Chu optó por grabar las voces en vivo en Wicked para mayor autenticidad, mientras Levy equilibró el humor irreverente de Deadpool con temas universales como la redención y la amistad. Pese a las diferencias de género entre sus películas, ambos comparten la misma visión: el cine debe entretener, inspirar y dejar una huella emocional duradera en quienes lo ven.