‘Flow’: La animación del gatito que conquista corazones
La película Flow, dirigida por Gints Zilbalodis, ha revolucionado el cine animado desde su llegada a las salas. Con una propuesta visual innovadora y sin diálogos, esta historia sigue a un gato negro en un mundo postapocalíptico donde la humanidad ha desaparecido. La trama profundiza en temas como la colaboración y el autodescubrimiento, lo que la ha convertido en un fenómeno cultural que conecta con audiencias de todas las edades.
También te puede interesar: ¡Atención lectores! Comienzan grabaciones de la adaptación de «La Empleada» con Amanda Seyfried y Sydney Sweeny
En su viaje, el protagonista se une a un grupo de animales que deben superar sus diferencias para sobrevivir en este entorno hostil. La ausencia de palabras permite que las emociones y las acciones de los personajes hablen por sí solas, creando una experiencia cinematográfica única. Esta apuesta recuerda al éxito de Robot Dreams, otra animación muda que fue aclamada el año pasado. La autenticidad de los personajes y su comportamiento natural han sido ampliamente elogiados, destacando el realismo que aporta a la historia.
También te puede interesar: Falleció director de cine Jeff Baena, esposo de la actriz Aubrey Plaza

Desde su estreno, Flow ha recibido múltiples premios en festivales internacionales y ha generado un gran impacto en redes sociales. Su proyección en cadenas populares y cines de arte, como la Cineteca Nacional, ha consolidado su éxito. Además, la cinta ya es considerada una fuerte candidata para la temporada de premios, con una nominación a los Globos de Oro como mejor película animada, compitiendo con títulos como Robot Salvaje e Intensamente 2. Sin duda, Flow se perfila como un referente del cine animado contemporáneo.