Search for:
  • Home/
  • Mi Ciudad/
  • A Preparar el Chocolate y la Rosca: El Día de Reyes Está por Llegar

A Preparar el Chocolate y la Rosca: El Día de Reyes Está por Llegar

Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce

Si creías que las fiestas habían terminado, piénsalo de nuevo, Después de los banquetes navideños y el recalentado de pavo, todavía queda una de las tradiciones más esperadas de enero: el Día de Reyes. Este 6 de enero, las familias mexicanas se reunirán para partir la famosa Rosca de Reyes, cerrar con broche de oro las celebraciones decembrinas, y claro, prepararse para los tamales del Día de la Candelaria.

La historia de los Reyes Magos se remonta a la tradición cristiana. Según el Evangelio de Mateo, tres sabios llegaron desde Oriente siguiendo una estrella para visitar al niño Jesús en Belén, llevándole regalos de oro, incienso y mirra, símbolos de realeza, divinidad y sacrificio.

Con el paso del tiempo, esta historia se transformó en una celebración que llegó a México con los españoles y se enriqueció con el ingenio mexicano. La Rosca de Reyes, uno de los elementos centrales de la festividad, es un pan dulce decorado con frutas cristalizadas que simbolizan las joyas de una corona. Dentro de la rosca se esconden figuritas que representan al niño Jesús, y quienes las encuentran tienen la responsabilidad de organizar una tamalada el 2 de febrero.

La noche del 5 de enero, los niños colocan sus zapatos junto a sus cartas para los Reyes Magos, esperando encontrar al día siguiente los juguetes que pidieron. Es un momento lleno de emoción y magia que se vive en los hogares de todo México.

Así que, si ya te cansaste del recalentado, recuerda que las fiestas no acaban hasta que partes la rosca y disfrutas de una buena taza de chocolate caliente. Y si encuentras al “niño” en tu pedazo de rosca, no olvides que tendrás que poner los tamales en febrero.

El Día de Reyes no solo es un día para disfrutar de un delicioso pan, sino también para celebrar la unión familiar y mantener viva una tradición.