Liga MX: La batalla por evitar la multa porcentual en 2025
Mazatlán FC, FC Juárez y Puebla inician el Clausura 2025 en una delicada posición, ocupando los últimos lugares de la tabla porcentual. A ellos se suman Atlas, Necaxa y Querétaro, equipos que, aunque están ligeramente por encima, enfrentan una diferencia menor a diez puntos respecto a la zona de riesgo.
Desde la implementación de esta sanción financiera en 2021, FC Juárez lidera el gasto acumulado, con 177 millones de pesos desembolsados en tres de las cuatro temporadas recientes, producto de un desempeño deportivo insuficiente. El técnico de Juárez, Martín Varini, destacó en entrevista con ESPN que el club busca priorizar la competitividad inmediata y forjar una identidad sólida en el terreno de juego.
Xolos de Tijuana, bajo la dirección de Juan Carlos Osorio, han logrado estabilizarse, aunque históricamente han perdido 174 millones de pesos en multas. Por su parte, Atlético de San Luis y Toluca han dejado atrás este problema, mientras que los restantes clubes que han enfrentado sanciones buscan no reincidir en el pago de estos onerosos castigos.
El panorama para el Clausura 2025 será decisivo, ya que la lucha por evitar las penalizaciones financieras promete intensificar la competencia en la Liga MX.
