Search for:
  • Home/
  • Estado/
  • Túnel Transfronterizo presuntamente operado por “La Línea” en Ciudad Juárez 

Túnel Transfronterizo presuntamente operado por “La Línea” en Ciudad Juárez 

El túnel que conectaba Ciudad Juárez, Chihuahua, con El Paso, Texas, el descubierto gracias a una denuncia anónima y la coordinación de diversas autoridades, informó el vicefiscal general de Chihuahua, Francisco Sáenz, que presumiblemente era operado por el grupo delictivo de “La Línea».

El túnel, presuntamente operado por dicho grupo delictivo habría sido utilizado principalmente para el tráfico de migrantes, aunque no se descarta que también sirviera para el contrabando de armas y drogas en ambos sentidos. Este hallazgo marca un importante avance en los esfuerzos binacionales contra el crimen organizado en la región fronteriza.

El vicefiscal explicó que la infraestructura fue descubierta en un canal de desagüe pluvial modificado para incluir ventilación y alumbrado. Actualmente, las autoridades realizan peritajes para determinar el tiempo de operación, así como el alcance y la logística detrás de su construcción y uso.

“Se realizan algunas periciales para poder determinar el cómo, cuándo y cuánto se utilizaba este túnel,” declaró Sáenz, quien destacó la colaboración entre la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Fiscalía General de la República (FGR), la Fiscalía General del Estado (FGE) y las autoridades de Estados Unidos.

Francisco Sáenz, indicó que, aunque aún se encuentran en una etapa preliminar de la investigación, los indicios apuntan a que el grupo criminal conocido como «La Línea» podría estar involucrado en la construcción y operación de este túnel. La razón principal de esta sospecha es que este grupo delictivo es ampliamente conocido por tener el control sobre el mayor número de rutas de tráfico de migrantes en la zona.

“Es posible que La Línea esté detrás de la construcción de este túnel, ya que son ellos quienes mantienen el mayor número de operaciones de tráfico de personas, y es un modus operandi que hemos detectado en otras ocasiones. Estamos investigando todas las líneas de acción para determinar con certeza quiénes son los responsables de este nuevo hallazgo”, comentó el vicefiscal Sáenz.

El túnel fue descubierto en una operación de seguridad el pasado viernes y, según las autoridades, su construcción es sofisticada. El pasaje subterráneo conecta dos puntos de la ciudad fronteriza, uno en Ciudad Juárez y otro en El Paso, facilitando el cruce ilegal de migrantes entre ambos países. Además, las autoridades han encontrado señales de que el túnel podría haberse estado utilizando para el tráfico de drogas y otros ilícitos.

El grupo criminal “La Línea”, vinculado a Los Carteles de Sinaloa y con fuerte presencia en Ciudad Juárez, ha sido señalado anteriormente por su implicación en el tráfico de personas, así como en actividades de extorsión y otros delitos en la región fronteriza.

Las autoridades locales han confirmado que el túnel será completamente inspeccionado en los próximos días para asegurar que no haya más rutas conectadas, mientras que la Fiscalía continúa recabando pruebas que vinculen a “La Línea” con su construcción y uso. Sáenz aclaró que también se están realizando interrogatorios a posibles detenidos vinculados con el tráfico de migrantes y con el grupo delictivo.

Por su parte, la Fiscalía ha intensificado las investigaciones sobre la actividad de los cárteles en la zona fronteriza, especialmente en lo que respecta al flujo de migrantes que cruzan de manera ilegal hacia Estados Unidos. Se han implementado medidas de seguridad adicionales en las principales rutas de cruce, con el fin de frenar tanto el tráfico de personas como el de drogas.