Search for:
  • Home/
  • Opinion/
  • Crisis democrática y tensiones con EE.UU. tras declaraciones de Zedillo y Trump

Crisis democrática y tensiones con EE.UU. tras declaraciones de Zedillo y Trump

En una reciente entrevista en el programa Ciudad 2.0, el analista político Alberto Hernández y el conductor Víctor Hernández analizaron las preocupantes declaraciones del ex presidente Ernesto Zedillo y Donald Trump sobre la situación política actual de México.

Durante el foro de perspectivas económicas 2025 del ITAM, Zedillo afirmó que “México no es una democracia”, catalogándolo como una autocracia con partidos dominantes.

Los analistas señalaron la ironía de estas declaraciones, recordando que el propio Zedillo mostró tendencias autoritarias durante su mandato al forzar la renuncia de 26 ministros de la Suprema Corte, aunque reconocieron que posteriormente implementó reformas positivas y aceptó la alternancia democrática en 2000.

Por otro lado, las declaraciones de Donald Trump calificando a México como un “estado controlado por narcotraficantes” han encendido las alarmas sobre las futuras relaciones bilaterales.

Trump además ha propuesto cambiar el nombre del Golfo de México a “Golfo de América”, una medida que los analistas vinculan con intereses geopolíticos y económicos, particularmente relacionados con las reservas petroleras de la región.

Los expertos también abordaron la investigación reportada por Salvador García Soto en El Universal sobre presuntos vínculos del expresidente Andrés Manuel López Obrador con grupos criminales, así como la intensa campaña propagandística a su favor que se ha observado recientemente.

La discusión concluyó con preocupaciones sobre el próximo 20 de enero, fecha en que Trump podría comenzar a emitir decretos ejecutivos que afecten directamente a México.

Los analistas enfatizaron la necesidad de que el gobierno mexicano actúe con astucia y firmeza, mientras busca mantener la armonía entre los diferentes grupos sociales y fuerzas políticas del país.

Las declaraciones de Zedillo sobre la anulación del poder judicial y la falta de garantías en el control electoral, sumadas a las amenazas de Trump de considerar a los cárteles mexicanos como entidades terroristas, plantean serios desafíos para la estabilidad política y la soberanía nacional en los próximos meses.