Search for:
  • Home/
  • Deportes/
  • Poderío económico limita oportunidades para técnicos mexicanos

Poderío económico limita oportunidades para técnicos mexicanos

En una entrevista exclusiva para Enfocados de ESPN, Gonzalo Pineda reflexionó sobre la escasa representación de técnicos mexicanos en la Liga MX. Actualmente, solo tres estrategas nacionales, Pineda con Atlas, Víctor Manuel Vucetich con Mazatlán y Benjamín Mora con Querétaro, están al frente de equipos en el Máximo Circuito.

Pineda atribuye esta situación al poderío económico de la liga, que permite a los clubes contratar entrenadores extranjeros con altos salarios, y al mito de que los técnicos mexicanos no están preparados. “El futbol mexicano tiene una capacidad económica que muchas ligas sudamericanas no poseen. Pueden fichar a entrenadores como Renato Paiva, Veljko Paunovic o Domènec Torrent, algo que en otros lugares sería imposible por el tema salarial”, afirmó.

El técnico del Atlas rechazó las críticas sobre la preparación de los estrategas mexicanos, calificándolas de injustas y carentes de fundamento. “Existe esta fama o mito de que el técnico mexicano no está capacitado, pero eso está lejos de la realidad. Conozco a muchos que viajan a Europa para actualizarse, capacitarse y aprender de entrenamientos en escuelas europeas”, destacó.

Pineda enfatizó que más allá de victimizarse, los técnicos mexicanos deben enfocarse en demostrar resultados y competir en igualdad de condiciones. “Se trata de competir, de hacer un buen trabajo y de abrir más puertas con base en el desempeño. Hay mucho talento nacional y tenemos que confiar en eso”, concluyó.

Esta reflexión pone en evidencia la brecha entre las oportunidades que brinda la Liga MX y el talento local, generando un debate sobre la percepción y el reconocimiento de los estrategas nacionales.