¿Qué sueñan los perros?
Un estudio de una universidad americana ha confirmado que los perros también sueñan, al igual que los humanos. Sus sueños suelen estar relacionados con actividades cotidianas como jugar, comer, pasear o interactuar con sus propietarios. Esto sucede durante las fases profundas del sueño, cuando sus ojos se mueven rápidamente bajo los párpados, imitando el fenómeno REM que experimentamos las personas.
También te puede interesar: Esterilización de perros: bienestar para tu mascota

Durante estas fases, los perros pueden mostrar movimientos físicos, como gemidos, gruñidos o el meneo de la cola, que reflejan las acciones que realizan mientras están despiertos. Además, los estudios realizados con sensores de ondas cerebrales han revelado que sus patrones de sueño son casi idénticos a los de los humanos, indicando que sus sueños pueden ser positivos o, en algunos casos, pesadillas relacionadas con miedos o experiencias previas.
También te puede interesar: Curiosidades sobre el conejo doméstico, un animal adorable

Sin embargo, existen diferencias importantes entre el sueño canino y el humano. Los perros alternan ciclos de sueño y vigilia de forma más frecuente debido a su instinto heredado de los lobos, despertando cada pocos minutos para mantenerse alertas. Factores como la edad, la raza y las experiencias vividas influyen en la calidad y frecuencia de sus sueños, lo que resalta la importancia de ofrecerles un ambiente adecuado para descansar y consolidar lo aprendido en su día a día.