América y Julián Quiñones: Historias de éxito en caminos separados
Julián Quiñones, delantero de origen colombiano y naturalizado mexicano, dejó huella en el América al conquistar un bicampeonato en Liga MX. Sin embargo, en julio de 2024, tras el histórico logro del Apertura 2023 y Clausura 2024, el delantero partió rumbo a Arabia Saudita para unirse al Al-Qadsiah, en una transferencia de 15 millones de dólares. Durante su paso por el club azulcrema, Quiñones jugó 41 partidos, anotó 18 goles y asistió en siete ocasiones. A pesar de su salida, el América no mostró signos de extrañar a su exestrella, y en su lugar, fortaleció su plantilla con la incorporación de Rodrigo Aguirre.
El delantero uruguayo, procedente de Rayados, fue adquirido por tres millones de dólares y rápidamente se convirtió en pieza clave para el equipo. Aguirre anotó ocho goles en el Apertura 2024, varios de ellos cruciales para la clasificación a la liguilla, contribuyendo al histórico tricampeonato en torneos cortos. América, bajo la dirección de Andre Jardine, mostró una notable capacidad de adaptación, maximizando su ataque con jugadores como Brian Rodríguez, Álvaro Fidalgo y Cristian Calderón.
Mientras tanto, Julián Quiñones destacó en su nueva etapa con el Al-Qadsiah, registrando siete goles y tres asistencias en 11 partidos de la Liga Profesional Saudí. Su desempeño lo posiciona como el mejor anotador de su equipo y uno de los máximos goleadores de la liga, compitiendo con figuras como Cristiano Ronaldo y Karim Benzema. En la Copa del Rey de Campeones, Quiñones lidera la tabla de goleo con cinco tantos en tres encuentros, guiando al Al-Qadsiah a las semifinales.
El América y Quiñones han demostrado que sus caminos separados han sido exitosos. Mientras el club azulcrema celebró su decimosexto título de liga, el delantero brilla en el competitivo fútbol árabe, dejando en claro que ambos continúan escribiendo historias memorables sin nostalgia por el pasado compartido.
