Search for:
  • Home/
  • Columna/
  • Juicio Político./Chihuahua decrece en empleo formal. 4.9 millones de compatriotas podrían ser deportados. Tema migrante, une a E.U y Mexico, Carlos Slim.

Juicio Político./Chihuahua decrece en empleo formal. 4.9 millones de compatriotas podrían ser deportados. Tema migrante, une a E.U y Mexico, Carlos Slim.

Chihuahua decrece en empleo formal.
4.9 millones de compatriotas podrían ser deportados.
Tema migrante, une a E.U y Mexico, Carlos Slim.

RETROCESO.-El año 2024 fue para la formación de empleos registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social  (IMSS) distinto en cada entidad, pero en el caso de Chihuahua significó un retroceso.
ALZA,.En todo el país, la generación de empleo formal durante el año anterior fue positiva, pues establecieron 213 mil 993 puestos de trabajo afiliados al IMSS; un alza del 1.0%.

NEGATIVO.-No obstante, los resultados  de cada estado fueron diferentes, pues varios tuvieron disminuciones incluso. Mientras que en el Estado de México, Nuevo León, Jalisco, Guanajuato y Querétaro aumentaron los puestos formales de trabajo, en 11 entidades fue negativo el dato.

DESARROLLO.-Además, Chihuahua es como el décimo estado con peor desarrollo (caída del 0.2%), yéndole peor a Tabasco, Campeche, Zacatecas, Baja California, Sonora, Morelos, Baja California Sur, Sinaloa y Veracruz.

IRREGULAR.-Cerca de 5 millones de mexicanos que viven en Estados Unidos cuentan con una estancia irregular, por lo que pueden ser expulsados de regreso a su país de origen, calcula el Colegio de la Frontera Norte (Colef).
Colef detalló que la mayor parte de los paisanos deportables están en Texas, California e Illinois e incluso “han formado hogares estadounidenses” y el 70% de ellos tienen más de 10 años viviendo en dicho país.

ORIGINARIOS.- Asimismo, estiman que dichos mexicanos son principalmente originarios de Veracruz, Guanajuato, Oaxaca, Michoacán, Jalisco, Guerrero, Chiapas, Hidalgo, San Luis Potosí y Puebla.

MIGRANTES.-Advierten además que 3.4 millones de hogares en EE.UU. son conformados por migrantes irregulares. Destaca el Colegio para el diario Reforma que el 15% de los trabajadores en el sector de la construcción en Estados Unidos tienen estatus no autorizado.

MIGRACIÓN.- El magnate mexicano Carlos Slim Helú aseguró que México y Estados Unidos siempre serán países unidos por la migración, a dos días de que Donald Trump asuma la presidencia, con el discurso de deportar migrantes.

POSESIÓN.-El empresario mexicano asistió la noche del sábado al Baile Oficial de la Comunidad Hispana para celebrar la toma de posesión de Trump, misma que se efectuará este lunes, 20 de enero.

UNIDOS.-Slim Helú fue entrevistado en el evento por José Díaz Briseño, corresponsal de Grupo Reforma, y el multimillonario aseguró:”México y EE.UU. siempre estarán unidos, no solo por la frontera, sino por la migración, el conocimiento entre los dos, los mexicanos que han venido a trabajar acá y han hecho un trabajo extraordinario”.