Search for:
  • Home/
  • Columna/
  • Juicio Político./Con camisa de fuerza firman manifiesto los gobernadores contra la Ley Trump./Manque Granados le mete ruido al tema migrante./Aprobaron los diputados la creación de la Ley electoral Judicial

Juicio Político./Con camisa de fuerza firman manifiesto los gobernadores contra la Ley Trump./Manque Granados le mete ruido al tema migrante./Aprobaron los diputados la creación de la Ley electoral Judicial

Con camisa de fuerza firman manifiesto los gobernadores contra la Ley Trump.
Manque Granados le mete ruido al tema migrante.
Aprobaron los diputados la creación de la Ley electoral Judicial.

PROGRAMA.-La gobernadora Maru Campos,  junto a los otros 31 gobernadores, respaldaron a la presidenta Claudia Sheinbaum  y su programa “Mexico te Abraza”, en respuesta a las deportaciones y demás planes anunciados por Donald Trump.
INGERENCIA.-Emitió posicionamiento la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), respaldado por los 32 gobernadores, incluida Maru Campos de Chihuahua, donde apoyan a la presidenta Sheinbaum  y rechazan “de manera categórica cualquier intento de injerencia que vulnere nuestra soberanía nacional”, en referencia a los decretos de Donald Trump, presidente estadounidense.

PUERTA.- Trump designó a los cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas y abrió la puerta a una operación en suelo mexicano para perseguirlos. También ha propuesto una deportación masiva de migrantes.

ORIGEN.-La presidenta Sheinbaum presentó el programa “México te abraza” para recibir a los deportados en centros de atención a migrantes, en particular a los mexicanos a quienes los apoyarán a llegar a sus estados de origen.

CRISIS.-Todo esto ocurre en medio de una gran crisis que afecta a México por la inflación, pésimos servicios de salud, millones de familias que viven al día y que solo tienen una comida, una guerra permanente en contra de los carteles de la droga, aun así el gobierno federal atiende mejor a extranjeros que se encuentran de manera ilegal en el país que a los mismos mexicanos en crisis.

MIGRANTES.-En la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, la diputada por el Distrito 6 de Chihuahua, capital Manque Granados, señaló que “estamos en una crisis profunda y estamos en un momento decisivo para nuestro país” ante los planes de Donald Trump de realizar una deportación masiva de migrantes.

ACUERDOS.-“El Gobierno Federal tiene una gran oportunidad de plantear acuerdos bilaterales con inteligencia, con orden, con visión estratégica y con una interlocución seria y clara. No podemos seguir el patrón de no anticiparnos y no responder contundentemente”, afirmó María Angélica Granados Trespalacios. Criticó que “la política migratoria ha sido desastrosa” y como ejemplo recordó la muerte de 40 migrantes resguardados por el INM en Ciudad Juárez.

REFUGIOS.-.“En Acción Nacional no somos espectadores pasivos, hemos plantado propuestas que se han emitido en esta tribuna: estamos a favor de una política migratoria integral, humanista, ordenada, crear un fondo especial para la atención a migrantes, más que 2 mil pesos en efectivo… establecer refugios temporales”.

DICTAMEN.-La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado aprobó el dictamen para la creación de la “Ley Electoral Reglamentaria de los Artículos 99, 100, 101, 102 y 103 de la Constitución para Elegir Personas Juzgadoras del Estado de Chihuahua”.  Este marco legal busca regular los procesos de selección en el Poder Judicial, incluyendo temas como participación ciudadana, registro de candidaturas y campañas electorales.

LEY.-En la sesión celebrada ayer, martes 21 de enero, las y los diputados de la comisión analizaron y debatieron las propuestas contenidas en el dictamen. Tras la aprobación, se espera que el pleno del Congreso vote en los próximos días para decretar formalmente la creación de esta ley, que será clave para el proceso electoral de este año, donde se definirán 305 cargos en el Poder Judicial del Estado.