Hospital del ISSSTE en crisis: falta de insumos básicos mientras se despilfarran recursos
Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce
La Institución de Beneficencia Privada A.C.S, a través de su presidente del Consejo Directivo, Dr. José Leopoldo González Baeza, denunció hoy graves irregularidades administrativas en la delegación estatal del ISSSTE que podrían constituir actos de corrupción, mientras los derechohabientes sufren carencias básicas en los servicios de salud.
De acuerdo con el informe de prensa emitido por la institución, existe un inmueble federal abandonado sobre la avenida Ortiz Mena, junto al restaurante Sanborns, que anteriormente funcionaba como tienda del ISSSTE. A pesar de contar con esta propiedad, la delegación estatal eroga “varios cientos de miles de pesos” en rentas mensuales por oficinas ubicadas en el complejo industrial Las Américas.
“Existe una notoria irregularidad en el manejo de ese inmueble que hace sospechar fundadamente que hay actos de corrupción”, señala el documento firmado por González Baeza, quien fungió como presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos durante el periodo 2005-2008.
La situación es particularmente grave porque, mientras se realizan estos gastos en rentas, el hospital del ISSSTE carece de insumos elementales como papel sanitario y ropa de cama. “Desde el punto de vista de los Derechos Humanos es evidente que el ISSSTE se encuentra en una situación de carencia de muchos insumos para prestar un servicio de salud digno y elemental”, destaca el informe.
González Baeza también denunció retrasos significativos en la liberación de hipotecas del FOVISSSTE, incluso en casos donde los derechohabientes ya han liquidado sus adeudos, debido a que el proceso depende de un funcionario federal que debe viajar desde la Ciudad de México cada tres meses, visitas que actualmente presentan un retraso de medio año.
El informe fue emitido desde las oficinas de A.C.S, ubicadas en Calle Connecticut número 4705, Residencial Campestre, en esta ciudad capital.
