Search for:
  • Home/
  • Deportes/
  • Lecciones de la gira sudamericana de la Selección Mexicana

Lecciones de la gira sudamericana de la Selección Mexicana

La reciente gira de la Selección Mexicana por Sudamérica dejó importantes enseñanzas para el entrenador Javier Aguirre y su equipo. Con la intención de medir el rendimiento de sus jugadores en ambientes de alta presión, Aguirre pidió la oportunidad de enfrentar a equipos como el Inter de Porto Alegre y el River Plate, lo cual, aunque culminó con un triunfo y una derrota, permitió evaluar el nivel de los futbolistas de cara al Mundial 2026.

El “Vasco” destacó que, desde el primer encuentro contra el Inter, algunos jugadores como Efraín Álvarez y Gilberto Mora demostraron que pueden ser convocados en el futuro. A pesar de su éxito en la gira, Aguirre reconoció que la lista de opciones se “agrandó”, aunque prefirió no mencionar nombres para evitar influir en la carrera de los jugadores.

Sin embargo, la gira también reveló algunas tensiones internas. Aguirre había solicitado que los jugadores de la selección no participaran en la jornada dos del Clausura 2025, con el fin de concentrarse plenamente en los amistosos. Pero los dueños de los equipos de la Liga MX no respaldaron esta petición, lo que obligó al entrenador a utilizar a jóvenes futbolistas para completar el equipo.

La derrota ante River Plate evidenció la necesidad urgente de mayor roce internacional para los jugadores mexicanos. En el primer tiempo, México fue completamente superado, sin poder generar juego ni competir. Aunque en la segunda mitad equilibraron el encuentro, no lograron marcar, lo que subraya la diferencia de nivel con los equipos sudamericanos.

En resumen, la gira por Sudamérica permitió a Javier Aguirre evaluar nuevas opciones para el futuro de la Selección Mexicana, mientras evidenció áreas clave donde se requiere mejorar, especialmente en cuanto a la competitividad y el nivel de juego internacional.