Search for:
  • Home/
  • Estado/
  • «No nada más en Chihuahua», gobernadores encarcelaban a trabajadores de la Educación

«No nada más en Chihuahua», gobernadores encarcelaban a trabajadores de la Educación

Chihuahua, 23 de enero de 2025.- El senador por Morena y dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, señaló que hubo casos de gobernadores que, durante su gestión, enviaron a encarcelar a dirigentes y trabajadores del magisterio, incluso dando instrucciones a jueces para que no fallaran a favor de ellos, a pesar de que se demostrara su inocencia.

Durante su visita a la ciudad de Chihuahua con motivo de la reinauguración del edificio de Pensionados y Jubilados de la Sección 8 del SNTE, Cepeda Salas fue cuestionado sobre su compañero de partido, el senador Javier Corral Jurado, quien en su gestión como gobernador de Chihuahua puso en marcha la «Operación Justicia para Chihuahua», que resultó en la detención de diversos exservidores públicos, incluido el exdirigente del SNTE, Alejandro Villarreal Aldaz.

Al respecto, Cepeda Salas subrayó que, aunque existen diferencias ideológicas, es necesario ser tolerantes en el ámbito sindical. «Tenemos que ser tolerantes en muchos aspectos y entender que, de alguna manera, el senador Corral acepta aportar los conocimientos que tiene, sobre todo en lo jurídico, al proyecto de la Cuarta Transformación», indicó.

El dirigente nacional del SNTE destacó que lo sucedido en el pasado, como las detenciones de líderes magisteriales, es parte de la historia que se debe revisar con profundidad. «Eso es historia y tenemos que revisar el fondo de las cosas. Por eso precisamente la reforma al Poder Judicial, porque hubo casos, no solo en Chihuahua, de gobernadores que por capricho encarcelaban a dirigentes o a trabajadores de la educación, y daban indicaciones a los jueces para que no fallaran a favor, aún demostrando la inocencia», expresó Cepeda Salas.

El líder sindical reiteró la necesidad de revisar y reformar las estructuras judiciales para evitar que situaciones similares se repitan, haciendo énfasis en la importancia de que la justicia se administre con imparcialidad y sin presiones externas.