Vendedores ambulantes invaden espacios de estacionamiento en el Centro Histórico de Chihuahua
Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce
Este martes 28 de enero de 2025, los estacionamientos regulados con parquímetros en la calle Segunda y Doblado, en el Centro Histórico de la capital, han sido ocupados por vendedores ambulantes, quienes han instalado carpas para sus negocios, generando molestia entre ciudadanos y comerciantes formales.
Los espacios destinados para el estacionamiento de vehículos, que cuentan con parquímetros cuya recaudación se destina a la beneficencia pública, están siendo utilizados de manera irregular. Esto no solo afecta el orden vial, sino que también impide que los parquímetros cumplan con su función de recaudar fondos a través del pago de multas y monedas depositadas por los usuarios.
Residentes y comerciantes de la zona han señalado que esta problemática es cada vez más común y que no ha habido una respuesta efectiva por parte de la Dirección de Vialidad y Tránsito para resolverla. Es injusto que mientras nosotros pagamos impuestos y cumplimos con las normativas, estas personas ocupen espacios públicos de manera ilegal sin que las autoridades intervengan.
La ocupación de los espacios de estacionamiento también afecta directamente a los conductores, quienes deben buscar alternativas para estacionarse, muchas veces a una distancia considerable de sus destinos. Esto incrementa la congestión vial en las calles del Centro Histórico, especialmente en áreas de alta afluencia como la calle Segunda y sus alrededores.
El descontento crece entre quienes frecuentan la zona, ya que además de bloquearse los espacios de estacionamiento, los vendedores ambulantes generan un desorden que impacta tanto en la movilidad como en la imagen del Centro Histórico.
Hasta el momento, no se han observado operativos o acciones contundentes por parte de las autoridades de tránsito para desalojar estos puntos ocupados de manera irregular. Los ciudadanos afectados han hecho un llamado a la Dirección de Vialidad y Tránsito a cargo de Cesar Komaba Quezada para que tome cartas en el asunto y garantice el uso adecuado de los espacios públicos.
Con la creciente actividad comercial en el Centro Histórico, se espera que las autoridades actúen pronto para evitar que esta situación se convierta en un problema recurrente que afecte a más áreas de la ciudad.