Search for:
  • Home/
  • Congreso/
  • “Reforma al Infonavit no afecta ahorros de trabajadores”: Cuauhtémoc Estrada responde críticas del PAN

“Reforma al Infonavit no afecta ahorros de trabajadores”: Cuauhtémoc Estrada responde críticas del PAN

Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce

Legislador de Morena asegura que la oposición difunde “mentiras” y desafía a debate público sobre cambios en la institución.

En medio de la polémica por la reciente reforma al Infonavit, el diputado federal de Morena y coordinador de su bancada, Cuauhtémoc Estrada Sotelo, respondió con firmeza a las críticas emitidas por integrantes del PAN, quienes realizaron una manifestación esta semana para rechazar los cambios legislativos. El legislador calificó las acusaciones como “infundadas” y parte de una “estrategia política basada en falsedades”.

En conferencia de prensa, Estrada Sotelo señaló que, pese al llamado público de los panistas a debatir el tema, aún no ha recibido una notificación formal para tal fin. “Vi sus declaraciones retándome, y aquí estoy: acepto confrontar ideas con datos. Pero hasta ahora, solo hay discursos, no acciones”, afirmó, subrayando su disposición a un diálogo abierto “con hechos, no con especulaciones”.

El núcleo de la disputa radica en el artículo 5º transitorio de la reforma, el cual según el diputado ha sido malinterpretado deliberadamente por la oposición. Estrada desmintió categóricamente que los fondos personales de los trabajadores se utilicen para financiar proyectos de vivienda: “La operación de la empresa filial se cubrirá exclusivamente con el presupuesto administrativo del Infonavit, no con los ahorros de los mexicanos. Es crucial diferenciar: el presupuesto es para gastos operativos; los fondos son patrimonio de los trabajadores y están protegidos”, explicó.

Acusó a los críticos de no haber leído los dictámenes o de distorsionar su contenido: “O ignoran lo que aprobamos, o mienten sabiendo que es falso. No hay otra opción”, sentenció, y recalcó que la reforma busca optimizar recursos sin tocar los ahorros individuales.


Más allá del debate financiero, el legislador defendió la visión de su partido para transformar al Infonavit en una entidad con enfoque social. “Por décadas, se manejó como un banco tradicional, otorgando créditos impagables que endeudaron a las familias. Nosotros proponemos un modelo que priorice la accesibilidad y adaptación a las necesidades reales de la población”, argumentó.

Según Estrada, la reforma permitirá destinar parte del presupuesto operativo a programas de construcción de viviendas, sin comprometer la estabilidad de los trabajadores. “No es un banco: es una herramienta de justicia social. Su evolución es necesaria para dejar de lucrar con el sueño de la casa propia”, añadió.

La tensión entre Morena y el PAN se mantiene en aumento, con el Infonavit como eje de disputa. Mientras los panistas insisten en que la reforma “pone en riesgo los recursos de los mexicanos”, Estrada y su bancada insisten en llevar el debate a espacios públicos para “desmentir con transparencia”.

Hasta ahora, no hay fecha confirmada para un posible encuentro entre las partes. Lo que sigue es vigilar cómo se implementan los cambios y si las promesas de protección a los ahorros se materializan.