Search for:
  • Home/
  • El Mundo/
  • Tensiones Bilaterales EE.UU. Solicita Operaciones Conjuntas contra el Narco

Tensiones Bilaterales EE.UU. Solicita Operaciones Conjuntas contra el Narco

Tras el golpe comercial de Donald Trump, el nuevo jefe del Pentágono, Pete Hegseth, pidió impulsar operaciones contra el narcotráfico con militares de Estados Unidos. Hegseth habló con los titulares de la Sedena y la Semar, el general Ricardo Trevilla y el almirante Raymundo Morales, respectivamente. La comunicación se organizó desde la agregaduría militar de México en Washington.

Hegseth, quien tuvo un proceso de confirmación complicado en el Senado, utilizó una retórica similar a la de Trump al anunciar los aranceles. Afirmó que el narcotráfico tiene mucha influencia sobre las fuerzas de seguridad en México y que, si el gobierno de Claudia Sheinbaum quería lograr avances contra el tráfico de fentanilo, debía permitir una colaboración estrecha con Estados Unidos, incluso si esto implicara operaciones en territorio mexicano. Los altos mandos mexicanos escucharon a Hegseth y señalaron que la cooperación solo es viable dentro del respeto a la soberanía territorial de México.

Hegseth también enfatizó la presunta relación del narcotráfico con la política en México. Esta cuestión está muy presente en la Casa Blanca, donde se demanda no solo el arresto de grandes capos, sino también la caída de un político mexicano por presunta colusión con el crimen organizado. Para la cúpula militar mexicana, es evidente que tanto Hegseth como el consejero de Seguridad Nacional, Mike Waltz, creen que Estados Unidos debe librar solo guerras que pueda ganar, y México aparece como un escenario funcional a dicho objetivo, más que Ucrania.

En Palacio Nacional, donde hubo una reunión de gabinete, se asume que la estrategia de la Casa Blanca es aplicar aranceles para que Sheinbaum acepte la incursión de militares estadounidenses en suelo mexicano. Si la presidenta acepta, los aranceles serán gradualmente rebajados. La sanción contra México y el tono hostil de Trump explican la renuencia de los funcionarios estadounidenses a alcanzar acuerdos con sus pares mexicanos para eludir los aranceles. La guerra comercial contra México ya venía decidida de antemano.