Search for:
  • Home/
  • Economía/
  • Chihuahua Impulsa Startups con Programa de Aceleración y Alianzas Internacionales

Chihuahua Impulsa Startups con Programa de Aceleración y Alianzas Internacionales

Nota y fotos por Silver Juárez Arce

En un evento estratégico para el ecosistema emprendedor, autoridades locales, líderes académicos y representantes de startups presentaron este martes un programa de aceleración destinado a fortalecer a más de 200 empresas emergentes en la entidad, con miras a atraer inversión y expandir su impacto económico hacia Estados Unidos.

En alianza con el gobierno municipal, la Universidad de Puerto Rico (con sede en Nuevo México) y el Hunt for Entrepreneurship Center (financiado por la familia Hunt), busca capacitar a emprendedores en la captación de capital de riesgo.

Andrés Guzmán, director de Startup Chihuahua, destacó que la iniciativa forma parte de una red binacional que incluye a El Paso y Las Cruces, Texas, donde ya se han realizado inmersiones con inversionistas. “Nuestra meta para 2030 es posicionar a Chihuahua como un hub de innovación. Para ello, necesitamos proyectos preparados que aprovechen las conexiones internacionales”, afirmó Guzmán durante su intervención.

El programa, que inicia el 4 de marzo con convocatoria abierta hasta el 17 de febrero, ofrecerá talleres sin costo sobre términos de inversión, due diligence y expansión de mercado, impartidos por expertos de EE.UU.

Apoyo Académico y Económico Carlos Gaviria, representante de la Universidad de Puerto Rico en Nuevo México, resaltó la importancia de unir esfuerzos entre instituciones educativas y emprendedores locales: “Expandir el acceso al conocimiento técnico y las redes globales es vital para que las startups trasciendan”.

Por su parte, José Jesús Colón Orozco, Director de Desarrollo Económico del municipio, enfatizó el compromiso de reducir la brecha financiera: “No solo buscamos fondos, sino exponer la innovación chihuahuense a nivel internacional”.

Actualmente, existen más de 200 startups en la región, aunque pocas han escalado a empresas consolidadas. En 2024, se lanzó el fondo de ángeles Punta Norte, resultado de una alianza previa con inversionistas de Texas.

El programa incluirá una nueva ronda de viajes de inmersión a EE.UU. a mediados de 2025 para conectar a emprendedores con capitales.

El evento concluyó con un llamado a los emprendedores a aprovechar los recursos disponibles. “Este es el momento de transformar ideas en empresas competitivas. Chihuahua tiene el talento; ahora debemos darle las herramientas”, cerró Colón Orozco.

Con esta iniciativa, Chihuahua refuerza su apuesta por la economía del conocimiento, buscando no solo retener talento local, sino atraer inversiones que generen empleo y diversifiquen su matriz productiva.