Mas de 100 Ascensos en la Policía Municipal: Un Reconocimiento al Mérito y Compromiso
Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce
En un acto enfocado en fortalecer la seguridad y dignificar la labor policial, el gobierno municipal de Chihuahua, encabezado por el presidente municipal Marco Bonilla Mendoza, realizó este martes la ceremonia de ascenso de más de 100 elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal. El evento, celebrado en el marco de la Expo Chihuahua, contó con la presencia de autoridades estatales y municipales, así como de familias de los policías reconocidos, en un ambiente que destacó el compromiso institucional con la profesionalización del cuerpo de seguridad.
La Gobernadora de Chihuahua, Maru Campos Galván, respaldó simbólicamente el acto, en línea con su política de apoyo a las estrategias locales de seguridad. Durante la ceremonia, el presidente municipal Marco Bonilla Mendoza subrayó que la seguridad es la base para el desarrollo social y reconoció el esfuerzo diario de los policías, quienes, dijo, “arriesgan su integridad para proteger a personas que ni siquiera conocen, guiados por una vocación de servicio”.
Julio César Salas González, comisario jefe y director de Seguridad Pública Municipal el primer policía municipal en alcanzar este cargo, enfatizó los avances logrados en la institución bajo esta administración. Destacó la creación de infraestructuras como un campo táctico, polígonos de tiro real y virtual, gimnasios de última generación, una pista de manejo y mejoras salariales. “Este legado no solo dignifica su trabajo, sino que sienta las bases para que las futuras generaciones de policías tengan mejores herramientas”, afirmó Salas González, quien agradeció el apoyo del presidente Bonilla Mendoza para materializar estos proyectos.

Los elementos ascendidos completaron un riguroso proceso de capacitación coordinado por el Instituto Superior de Seguridad Chihuahua (ISSCUU), que incluyó formación en derechos humanos, justicia cívica, marco legal y sistema de comandos de incidentes, alineado con los estándares del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Además, en colaboración con la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), se aplicaron evaluaciones teóricas y pruebas físicas para medir habilidades como fuerza, velocidad y resistencia, garantizando que los ascensos reflejen mérito y preparación.
En su discurso, Salas González recordó a figuras históricas de la policía municipal, como Francisco Martínez, creador de grupos especiales, y Zaragoza Valerio, con 30 años de servicio, cuyas trayectorias, dijo, “son ejemplo de entrega”. También reconoció el papel fundamental de las familias de los policías: “Su respaldo es vital en una profesión donde el regreso a casa es incierto. Gran parte de este logro es suyo”, expresó.
El comisario José Roberto Aragón Gutiérrez, el regidor Isaac Díaz Murillo presidente de la Comisión de Seguridad Pública, y la regidora Fernandina García Murillo coincidieron en que estos ascensos refuerzan la confianza ciudadana en la institución. “Cada grado superior implica mayor responsabilidad. Sabemos que están preparados para asumirla”, declaró Díaz-Murillo.
La ceremonia cerró con un llamado a mantener el enfoque en la cercanía con la comunidad. “Un policía debe inspirar respeto, no miedo. Estos grados no son solo un reconocimiento, sino un compromiso renovado con Chihuahua”, concluyó Salas González. Con este acto, el municipio reafirma su modelo de seguridad, basado en profesionalización, transparencia y herramientas modernas, posicionándose como referente nacional en la materia.
