Marco Bonilla refuerza Chihuahua: Con 135 ascensos a policías, 254 patrullas nuevas y 25% del presupuesto municipal en seguridad
Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce
El presidente municipal de Chihuahua, Marco Bonilla Mendoza, encabezó este martes una ceremonia de ascensos para 135 elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, en el marco de la Expo Chihuahua 2025. El evento, respaldado por la gobernadora Maru Campos Galván, destacó la transformación de la policía local bajo una estrategia de profesionalización, transparencia y reconocimiento al mérito, en contraste con lo que Bonilla Mendoza calificó como “modelos fallidos que priorizan la impunidad”.
En su discurso, Bonilla Mendoza inició reconociendo el cambio de paradigma en la institución: “Tradicionalmente, se nombraba a un ingeniero, abogado o arquitecto como director de Seguridad Pública, mientras se presumía que teníamos ‘la mejor policía de América Latina’. Hoy, por primera vez, confiamos este cargo a alguien surgido de las filas policiales: el comisario Julio César Salas González, un hombre que conoce sus necesidades y trabaja por su bienestar”.

El mandatario municipal enfatizó que los ascensos otorgados tras evaluaciones físicas, teóricas y de capacitación coordinadas por el Instituto Superior de Seguridad Chihuahua (ISCU) y la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) no son “premios”, sino “un grado superior de responsabilidad con la ciudad”. Destacó que, según la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU), Chihuahua capital redujo en 18 puntos porcentuales la percepción de inseguridad en un año (del 47% en 2023 al 28.8% en 2024), cifra muy por debajo del 61.7% nacional. “Mientras en Villahermosa 9 de cada 10 personas temen salir de casa, aquí menos de 3 de cada 10 lo hacen. Esto se logra persiguiendo delincuentes, no abrazándolos”, afirmó.
Bonilla Mendoza recordó a los policías su vocación inicial: “Traigan a su mente el día que decidieron servir. Hoy, son un orgullo para sus familias y para México. Cada ascenso simboliza la confianza que Chihuahua deposita en ustedes”. Agradeció especialmente a las familias: “Cuando el miedo surge, es su imagen la que los mantiene firmes. Sin ustedes, esto no sería posible”, dijo, antes de anunciar que los salarios se incrementarán casi 30% en 2025 y gradualmente hasta posicionar a la policía local entre las mejor pagadas de México.

En materia de equipamiento, detalló avances sin precedentes: 100 patrullas adquiridas en 2024 con cámaras de reconocimiento facial y sistemas de audio, 154 unidades nuevas por entregar en los próximos días, y un esquema de jubilación “el mejor del país”. “Ya no hay vehículos descompuestos por meses. Atenderemos emergencias con eficiencia y tecnología que ni Nueva York tiene”, resaltó.
El presidente municipal contrastó la estrategia local con la crisis nacional: “Mientras en Sinaloa, Zacatecas o Chiapas impera el caos, aquí destinamos 25% del presupuesto a seguridad, igual que en El Paso, Texas. Queremos ser una ciudad con desarrollo pleno, donde la ley sí es ley”. Reconoció además al ISCU como “el mejor instituto para policías del norte de México” y a la UACH por garantizar evaluaciones transparentes: “Ascendieron los más preparados, no compadres o amigos”.
La ceremonia, que incluyó un homenaje a veteranos como Francisco Martínez (creador de grupos especiales) y Zaragoza Valerio (30 años de servicio), cerró con un llamado a mantener la unidad: “Una ciudad sin seguridad es un rosal sin rosas. Juntos, hombro con hombro, haremos de Chihuahua un referente de paz”.



