Combate Contra el Crimen: Esfuerzos Conjuntos de Tom Homan, en la Frontera Norte
*Washington, D.C., 05/02/2025 – En un ambiente tenso y expectante, Tom Homan, zar de la frontera de Estados Unidos con México, advirtió sobre las posibles consecuencias del combate contra los cárteles mexicanos. En una entrevista televisiva, Homan dejó en claro que, aunque se prevé un aumento de la violencia en la región fronteriza, la presencia militar estadounidense está lista para contener la situación.
“Van a luchar, pero los enfrentaremos en cada combate. Ahora tenemos presencia militar en la frontera, están al tanto de las amenazas. Habrá violencia, y estamos preparados para manejarla”, afirmó con determinación Homan, enfatizando el compromiso del gobierno de Donald Trump en intensificar las medidas de seguridad en la frontera.
La estrategia del gobierno ha llevado a los cárteles a frenar sus operaciones, incluyendo el tráfico de personas y drogas en ciudades fronterizas. Además, Homan respaldó la designación de los cárteles como organizaciones terroristas, argumentando que han asesinado a más estadounidenses que cualquier otro grupo terrorista en el mundo. En caso de ataques a personal militar o agentes fronterizos, Trump responderá “con gran fuerza”, incluso con operaciones en territorio mexicano.
Mientras tanto, en México, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional y el Ejército en la frontera norte como parte del Operativo Frontera Norte. Según la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), estas fuerzas tienen la misión de frenar el tráfico de fentanilo y otras drogas hacia Estados Unidos, contener la migración irregular y evitar la introducción de armamento desde territorio estadounidense.
El operativo es el resultado de un acuerdo entre ambos gobiernos para suspender temporalmente el aumento de aranceles a productos mexicanos, previamente anunciado por Trump. “Es un despliegue que no deja sin seguridad al resto del país, es una reorientación de las fuerzas”, afirmó Sheinbaum en una conferencia matutina.
En medio de estas tensiones, ambos gobiernos parecen firmes en sus decisiones, llevando a cabo acciones contundentes en un esfuerzo por mantener la seguridad y el control en la frontera. La colaboración y la fuerza militar están en el centro de esta estrategia, mientras el mundo observa con atención los desarrollos en esta región conflictiva.
