Search for:
  • Home/
  • Congreso/
  • Proponen reforma para fortalecer la sindicatura municipal y garantizar su independencia

Proponen reforma para fortalecer la sindicatura municipal y garantizar su independencia

Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce

Durante una rueda de prensa, los diputados de Morena Pedro Torres y Leticia Ortega destacaron la necesidad de una reforma profunda a la figura de la sindicatura municipal, con el objetivo de garantizar su independencia presupuestaria y eficacia en la fiscalización de los gobiernos locales.

Pedro Torres, diputado federal, explicó que la sindicatura, una figura obligatoria en los municipios según la legislación federal, enfrenta actualmente problemas de duplicidad de funciones y falta de autonomía. “Es necesario repensar esta figura a la luz de las nuevas legislaciones, como el sistema anticorrupción y los órganos internos de control, para evitar contradicciones y fortalecer su papel”, señaló.

Torres enfatizó que, sin un presupuesto independiente, las sindicaturas están sujetas a presiones por parte de los gobiernos municipales, lo que limita su capacidad para realizar auditorías y fiscalizaciones de manera efectiva. “Mientras el presupuesto dependa de la administración municipal, los síndicos no podrán ejercer su función con plena libertad”, afirmó.

Por su parte, la diputada Leticia Ortega, quien fungió como síndica en Ciudad Juárez, compartió su experiencia personal al enfrentar estas limitaciones. “Durante mi gestión, enfrenté presiones constantes, como la interrupción de pagos y la negativa a contratar especialistas necesarios para las investigaciones. Esto demuestra que, sin autonomía financiera, la sindicatura no puede cumplir su función de manera adecuada”, relató.

Ortega destacó que la falta de recursos y apoyo institucional obstaculiza el trabajo de los síndicos, quienes tienen la responsabilidad de vigilar el uso transparente de los recursos públicos. “Es urgente que se reforme la ley para dotar a las sindicaturas de herramientas que les permitan actuar con independencia y eficacia”, agregó.

Los diputados coincidieron en que esta reforma debe ser prioritaria para fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas en los gobiernos municipales. “No se trata solo de modificar una ley, sino de garantizar que los síndicos puedan ejercer su labor sin presiones y en beneficio de los ciudadanos”, concluyó Pedro Torres.