Search for:
  • Home/
  • Mi Ciudad/
  • Mas de 200 Reclutas Inician el Servicio Militar en Chihuahua

Mas de 200 Reclutas Inician el Servicio Militar en Chihuahua

Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce

Hoy, en un acto cargado de simbolismo patriótico, 200 conscriptos iniciaron su formación en el 23.º Batallón de la 5.ª Zona Militar en Chihuahua, bajo la coordinación del Mayor de Infantería Constantino Martínez Larios. El evento, marcado por honores a la bandera y discursos sobre la importancia del Servicio Militar Nacional (SMN), destacó la incorporación de Jasmine Ramos, única mujer voluntaria hasta el momento, reflejando los avances en igualdad de género que México impulsa desde el año 2000.

Bajo un cielo despejado y ante la mirada atenta de familiares, los nuevos reclutas participaron en un protocolo que incluyó los honores a la bandera nacional, descrita por el Mayor Martínez como “el máximo emblema de unidad y soberanía”. En su discurso, las autoridades recordaron que el SMN no solo prepara a los jóvenes en disciplina militar, sino que “fortalece su carácter y los convierte en ciudadanos comprometidos con el desarrollo del país”.

El Mayor Martínez, jefe de la Sección de Información, Instrucción y Operaciones del batallón, detalló.

“Hasta hoy tenemos registrados cerca de 200 elementos, pero el plazo de inscripción podría extenderse dos semanas más si no alcanzamos la meta. La puerta sigue abierta, especialmente para mujeres como Jasmine, que hoy es ejemplo de voluntad”.

Con apenas 18 años, Jasmine Ramos rompió estereotipos al enlistarse voluntariamente. En diálogo con los medios, explicó su motivación:

“Quiero sacar mi cartilla militar antes de comenzar mis estudios. Sabía que sería la única mujer aquí, pero esto es un paso importante para mis metas personales”.

Aunque admitió sentirse nerviosa al inicio, destacó que su experiencia ha sido positiva: “Todos me tratan con respeto. Esto me ayudará a ser más disciplinada”. Su caso resuena en un programa que, desde 2000, permite la participación femenina voluntaria, aunque aún con baja afluencia.

El acto incluyó un repaso histórico del SMN, institución que desde 1997 ha modernizado sus programas:

  • 1997: Implementación de educación formal.
  • 1998: Programas de labor social y deporte.
  • 2000: Prevención de adicciones e inclusión de mujeres.
  • 2001: Rescate de tradiciones culturales.

En su mensaje a los reclutas, el Mayor Martínez enfatizó:

“Ustedes no solo defienden la soberanía; construyen el México del futuro. Las habilidades que aprendan aquí las usarán para ser mejores hijos, hermanos y profesionales”.

El evento cerró con un llamado a los jóvenes a ser “emprendedores, propositivos y guardianes de los valores morales”. Bajo el lema “La juventud al servicio de México”, se subrayó que el SMN es un puente entre la identidad nacional y los desafíos globales, preparando a las nuevas generaciones para liderar el país.

Con este reclutamiento, Chihuahua reafirma su papel estratégico en la defensa nacional, mientras Jasmine Ramos y sus compañeros inician un camino que, según las autoridades, “quedará grabado en su memoria como un legado de orgullo y responsabilidad”.