Search for:
  • Home/
  • Columna/
  • Juicio Político./Fuga de información, enfrenta a Loya y a Jáuregui./ Deja Bonilla su encargo por un partido de fútbol./Listo el atraco del Infonavit,  hoy podría ser ley. /Piden castigo para quien afecte el estatus sanitario de la ganadería.

Juicio Político./Fuga de información, enfrenta a Loya y a Jáuregui./ Deja Bonilla su encargo por un partido de fútbol./Listo el atraco del Infonavit,  hoy podría ser ley. /Piden castigo para quien afecte el estatus sanitario de la ganadería.


Fuga de información, enfrenta a Loya y a Jáuregui.
Deja Bonilla su encargo por un partido de fútbol.
Listo el atraco del Infonavit,  hoy podría ser ley.
Piden castigo para quien afecte el estatus sanitario de la ganadería.

ENFRENTAMIENTO.- La novela policiaca continúa. La ejecución del inspector de la policía estatal Víctor Hugo Sosa Martínez, que jugaba al policía de banco, ha añadido más leña al fuego en el constante tira y afloja entre los agentes de la Fiscalía General del Estado y la policía estatal. Y como si la trama no fuera lo suficientemente enrevesada, resulta que al pobre agente caído le encontraron droga y básculas grameras. ¡Qué sorpresa! Porque, claro, la corrupción solo existe en las novelas, ¿verdad?

CRISTAL.- Ah, pero el auténtico chisme no es solo que en la casa del difunto inspector encontraron residuos de cristal. No, el verdadero escándalo es que los mismos agentes de la Fiscalía General del Estado, esos caballeros de brillante armadura, decidieron ventilar a los cuatro vientos que a Víctor Hugo Sosa le encontraron droga entre sus pertenencias. ¡Qué amables de su parte!

RIVALIDAD.- Por mucho que en la Secretaría Estatal de Seguridad Pública quisieron tapar el sol con un dedo y encubrir la posesión de droga del difunto agente, ya era un secreto a voces. Esto no solo evidencia la rivalidad descarnada entre ambas instancias de gobierno, sino también el enfrentamiento casi telenovelesco entre Gilberto Loya, Secretario de Seguridad Pública, y César Jáuregui, Fiscal General del Estado. Al parecer, la política estatal es un deporte de contacto.

TRANSPARENTE- Ahora, el Fiscal César Jáuregui tendrá que llegar hasta las últimas consecuencias en las investigaciones del homicidio de Víctor Hugo Sosa. Hay quienes especulan que su forma de actuar no era precisamente un modelo de transparencia. ¿Acaso alguien dijo “cortina de humo”?

Y así sigue la saga de intrigas, traiciones y escándalos en el teatro de la seguridad pública estatal. ¡Manténganse al tanto para el próximo episodio!

AUSENCIA.-Ayer el Presidente Municipal de Chihuahua, Marco Bonilla, dijo que se tomaría unos días de asueto. De acuerdo con el Artículo 100 del Código Municipal del Estado de Chihuahua, durante su ausencia, el responsable del Despacho de la Presidencia Municipal será el titular de la Secretaría del Ayuntamiento, Roberto Fuentes Rascón.

VIDEO.-A través de un video publicado en sus redes sociales, Bonilla explicó que su ausencia se debe a que acompañará a su hijo a un torneo de fútbol. Asimismo, aseguró que se mantendrá atento a cualquier situación en la ciudad y, en caso necesario, se conectará vía remota para atender asuntos urgentes.

SENADO.-Las comisiones unidas de Reordenamiento Urbano y Vivienda y de Estudios Legislativos del Senado aprobaron sin cambios el dictamen que reforma la Ley del Infonavit, con 18 votos a favor, 7 en contra y 2 abstenciones. La propuesta, que busca la creación de una empresa estatal para la construcción de viviendas, generó un intenso debate entre senadores.

ATRACO.-La reforma contempla el uso de fondos del Infonavit para financiar la nueva empresa, lo que desató críticas de senadores del PAN y PRI, quienes calificaron la medida como un “atraco” al patrimonio de los trabajadores.

VIVIENDA.-Según la oposición, la iniciativa permite la privatización de beneficios sin garantizar transparencia, mientras que Morena defendió el proyecto asegurando que los ahorros de los derechohabientes no están en riesgo y que la medida facilitará el acceso a una vivienda digna.

PROYECTO.- El dictamen ha sido turnado a la Mesa Directiva del Senado y será presentado ante el Pleno este jueves, en un intento por aprobarlo antes del receso legislativo. Aunque la oposición ha anunciado que propondrá modificaciones a algunos artículos, la mayoría legislativa de Morena reduce significativamente las posibilidades de cambios en el proyecto.

INICIATIVA.-Miembros de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, sostuvieron una reunión con diputados, en donde externaron a los legisladores la necesidad de acelerar la iniciativa propuesta por el PRI para proteger la actividad ganadera en la entidad. 

STATUS.-Estuvieron presentes Álvaro Bustillos, presidente de la Unión Ganadera, así como diputados del PAN, PRI y Morena.  Resaltaron a los diputados la urgencia de la iniciativa propuesta por el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Arturo Medina, para blindar la actividad ganadera, a través de penas a quienes afecten el estatus sanitario del ganado al comercializar animales infectados.