Search for:
  • Home/
  • Columna/
  • Juicio Político./Conato de pleito entre guardias de seguridad en palacio./Otro guardado para Duarte: desaparecidos 155 millones./Rechazan impugnación de aspirante a juez./Más municipales implicados con agente que poseía arsenal./

Juicio Político./Conato de pleito entre guardias de seguridad en palacio./Otro guardado para Duarte: desaparecidos 155 millones./Rechazan impugnación de aspirante a juez./Más municipales implicados con agente que poseía arsenal./

Más municipales implicados con agente que poseía arsenal

Conato de pleito entre guardias de seguridad en palacio

Otro guardado para Duarte: desaparecidos 155 millones

Rechazan impugnación de aspirante a juez

Más municipales implicados con agente que poseía arsenal



PLEITO.- En la reunión de seguridad que se realizó ayer en palacio de gobierno, se registró un conato de pleito entre los agentes de seguridad que custodian el palacio y el equipo de seguridad del Coronel William Conrady Chavarria comandante de La Guardia Nacional que asiste por vez primera a un evento de este tipo.

CUSTODIOS.- Todo inicio cuando uno de los custodios de palacio de gobierno, cerro el acceso a los vehículos con las cadenas, pero jamás se fijó que estaba dejando fuera a la unidad donde era transportado el alto mando de la Guardia Nacional, por lo que los efectivos de inmediato abrieron los accesos con rifle en mano.

ESPACIO.- Las tres unidades del Coronel William Conrady ocuparon el espacio de la Gobernadora Maru Campos, por lo que los custodios les pidieron a los de la Guardia Nacional que bajaran al Coronel y que estacionaran las unidades en otra área, pero esto les valió y Maru Campos tuvo que caminar unos metros más de lo acostumbrado para llegar a palacio.

DEBER.- El Coronel William Conrady Chavarría González rindió protesta como el nuevo Comandante del 32/o batallón de Guardia Nacional apenas hace unos dias, fue en sustitución del coronel Juan Manuel Corral, asesinado en el municipio de Matamoros durante el cumplimiento de su deber.

ADMINISTRACIÓN.- Durante el último año de la ilustre administración del exgobernador César Duarte, más de 155 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) “desaparecieron” misteriosamente, como si se tratara de un truco de magia. Nadie pudo comprobar su uso, ni siquiera Houdini.

INVESTIGACIÓN.- El portal Milenio, con su tenaz espíritu periodístico, realizó una revisión exhaustiva con los datos de la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Resulta que hay 173 expedientes en investigación y seguimiento sobre el FASP en las entidades federativas. Recursos por más de 2 mil millones de pesos fueron transferidos entre 2016 y 2023, pero, sorpresa, los gobiernos estatales no pudieron justificar con documentación comprobatoria válida. Parece que la contabilidad es solo para los mortales comunes y corrientes.

RECURSOS .- El FASP es un fondo generosamente repartido a todos los estados para fortalecer la formación de recursos humanos en materia policial, dotarlos de equipo adecuado, mejorar su red de telecomunicaciones e informática, construir y mejorar las instalaciones de policías y Ministerios Públicos, y evaluar programas y acciones de seguridad. ¡Qué misión tan noble! Lástima que en la práctica se convierta en un hoyo negro financiero.

DOCUMENTACIÓN .- Los gobiernos estatales reportaron haber comprado patrullas y uniformes a diestra y siniestra, sin que la ASF cuente con la documentación que los compruebe. En el periodo mencionado, Chihuahua arrastra un presunto desfalco de 232.1 millones de pesos al FASP, del que casi 70%, unos 155.2 millones de pesos, corresponden al último año de gobierno de César Duarte. Milenio no menciona de qué año son los 76.9 millones restantes del posible desfalco, pero solo pudieron ocurrir en las administraciones de Javier Corral o la actual de Maru Campos. Al parecer, la transparencia es solo un espejismo en el desierto chihuahuense.

IMPUGNACIÓN.- Por unanimidad, los tres magistrados del Tribunal Estatal Electoral (TEE) de Chihuahua “batearon” la primera impugnación contra el Marrazo Judicial. Sesionó ayer  lunes 17 de febrero el TEE, donde los magistrados confirmaron como improcedente la demanda de juicio ciudadano promovido por Luis Carlos Monge Luna, aspirante a juez en Chihuahua capital.

CANDIDATO.- El aspirante interpuso la demanda contra los tres Comités de Evaluación de Candidatos al Poder Judicial de Chihuahua. Reclamaba que lo rechazaron como posible candidato a juez por el Distrito Judicial Morelos, tanto de parte del comité del Poder Ejecutivo como el Legislativo y el Judicial.

Los magistrados determinaron que estaba fuera de tiempo y, por tanto, es improcedente su recurso ante al tribunal electoral.

ARSENAL.- Después de la detención del agente de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, Jesús Gerardo G.H con un arsenal, salió a relusir que la Fiscalía General del Estado, trae una investigación en contra de policías municipales que pudieran ser cómplices del elemento.

OPERATIVO.– No fue una coincidencia que en el operativo que se realizó el pasado viernes por parte de la Fiscalía General del Estado, la Policía Estatal y la Guardia Nacional para lograr la detención del agente, no se tomó en cuenta para estas acciones a la policía municipal. Pensaron que darían el “pitazo”.