Search for:
  • Home/
  • Nacional/
  • Ranking MITOFSKY de Gobernadores de México – Enero 2025

Ranking MITOFSKY de Gobernadores de México – Enero 2025


En dias pasados El Ranking MITOFSKY de Gobernadores y Gobernadoras de México, realizado para El Economista en enero de 2025, evalúa la aprobación ciudadana de los gobernantes del país con base en encuestas aplicadas a ciudadanos con acceso a internet. La aprobación promedio nacional en enero de 2025 se ubicó en un 48.7%, mostrando una caída de 2.5 puntos porcentuales respecto al mes anterior.

Top 10 Gobernadores Mejor Evaluados
1. Mara Lezama (Quintana Roo)
2. Ricardo Gallardo (San Luis Potosí)
3. Alejandro Armenta (Puebla)
4. Tere Jiménez (Aguascalientes)
5. Libia Dennise García (Guanajuato)
6. Manolo Jiménez (Coahuila)
7. Clara Brugada (CDMX)
8. Lorena Cuéllar (Tlaxcala)
9. Mauricio Kuri (Querétaro)
10. Maru Campos (Chihuahua)

Otros Gobernadores Destacados
Marina del Pilar Ávila (Baja California)
Pablo Lemus (Jalisco)
Alfredo Ramírez Bedolla (Michoacán)
Delfina Gómez (EDOMEX)

Gobernadores con Menor Aprobación
Evelyn Salgado (Guerrero) – Gobernadora con la peor aprobación del país.
Rocío Nahle (Veracruz)
Javier May (Tabasco)
Layda Sansores (Campeche)

Puntos Clave del Análisis

1. Caída en la Aprobación Promedio
– La aprobación general de los gobernadores ha disminuido en los últimos meses. En 2024, se mantuvo entre el 52% y el 53%, pero en enero de 2025 cayó a 48.7%. Este descenso podría estar relacionado con factores políticos, económicos o crisis de gobernabilidad en algunos estados.

2. Tendencia en Aprobación por Afinidad Política
– Gobernadores Afines a Morena: La aprobación promedio de los gobernadores afines a la 4T es del 48.4%, con una ligera caída en comparación con diciembre de 2024. Mara Lezama (QR) y Ricardo Gallardo (SLP) lideran en este grupo con más del 53% de aprobación.
Gobernadores Opositores a Morena: La aprobación promedio es del 49.6%, superior a la de los afines a Morena. Tere Jiménez (AGS) y Libia Dennise García (GTO) destacan con más del 50% de aprobación.

3. Comparación con la Aprobación Presidencial
– Se compara la aprobación de la presidenta con la de los gobernadores en cada estado. En estados como Jalisco y Guanajuato, los gobernadores tienen mejor aprobación que la presidenta. En estados como Oaxaca y Guerrero, la presidenta tiene una mayor aprobación que sus gobernadores.

4. Disparidades Regionales
– Bajío y Occidente tienen gobernadores con aprobaciones más altas (SLP, AGS, GTO). Sur y Golfo presentan gobernadores con menor aprobación (Veracruz, Tabasco, Guerrero).

Conclusiones Claves
-Disminución General en la Aprobación: La aprobación promedio de los gobernadores cayó en enero de 2025, marcando una tendencia negativa.
Estados del Bajío y Occidente con Mejores Aprobaciones: Aguascalientes, San Luis Potosí y Guanajuato encabezan las listas.
Diferencia en Aprobaciones por Afinidad Política: Los gobernadores de la 4T tienen un promedio ligeramente inferior a los opositores, aunque la diferencia es pequeña.
Mejor Evaluados: Mara Lezama (QR) y Ricardo Gallardo (SLP) son los mejor evaluados, ambos con más del 53% de aprobación.
Menor Aprobación en el Sur: Guerrero, Veracruz y Tabasco destacan con los niveles más bajos de aprobación.