Proposición de Morena para mejorar la seguridad vialidad en el Relis no fue aprobada
Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce
En una sesión intensa del Congreso del Estado de Chihuahua, la diputada Francisca Ríos presentó una proposición con carácter de punto de acuerdo para abordar la crisis de movilidad en la zona Relis. La iniciativa busca presionar a las autoridades municipales para que implementen soluciones efectivas y urgentes ante una situación que ha cobrado vidas y afecta la calidad de vida de miles de ciudadanos.
La diputada Ríos, respaldada por el grupo parlamentario de Morena, expuso la gravedad de la situación vial en la prolongación Teófilo Borunda, destacando la falta de planeación y atención gubernamental que ha derivado en condiciones inseguras. La reciente activación de un semáforo mal sincronizado ha generado congestión masiva, con filas de más de dos kilómetros durante horas pico, afectando a quienes dependen de esta vía para sus desplazamientos diarios.
“La falta de infraestructura y señalización adecuada ha llevado a accidentes evitables, como el fallecimiento de Sandra Chávez Mireles en noviembre de 2024 y el atropellamiento de un trabajador de la Universidad Politécnica en enero de este año”, señaló Ríos. Estos incidentes subrayan la necesidad de una intervención inmediata para evitar más tragedias.
La comunidad ha manifestado su preocupación a través de diversas acciones, como la colocación de letreros en vehículos y la organización de grupos de WhatsApp para promover una conducción más responsable. Sin embargo, estos esfuerzos ciudadanos no pueden sustituir la acción gubernamental necesaria.
El alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla, ha reconocido la falta de operatividad y eficiencia en las instituciones encargadas, admitiendo que el encendido del semáforo en el Relis fue un error que causó molestias significativas. La diputada Ríos enfatizó que la solución debe incluir auditorías de infraestructura, mejoras en la señalización, campañas de concientización y la participación ciudadana efectiva.
La proposición fue debatida intensamente en el pleno, con voces a favor y en contra. Algunos diputados argumentaron que ya se están realizando obras importantes, como la construcción de un paso a desnivel en la prolongación Teófilo Borunda y Periférico Lajuntú, para descongestionar el tráfico. Sin embargo, la mayoría coincidió en que se requiere una acción más integral y urgente.
Finalmente, la proposición no alcanzó los votos necesarios para ser aprobada, con dos votos a favor, tres en contra y una abstención. A pesar de ello, la diputada Ríos aseguró que seguirá insistiendo en la necesidad de abordar este problema de manera efectiva, recordando que la seguridad vial es una responsabilidad compartida que no puede seguir siendo postergada.