Search for:
  • Home/
  • Nacional/
  • Empresas Militares de la 4T en Crisis: Déficit Financiero y Pérdidas Millonarias

Empresas Militares de la 4T en Crisis: Déficit Financiero y Pérdidas Millonarias

En 2024, cuatro empresas administradas por las fuerzas armadas registraron pérdidas que superan los 3,039 millones de pesos, sin incluir los subsidios del gobierno federal. A la par, los fondos en los fideicomisos militares llegaron a un total de 123,731 millones de pesos, un aumento del 1,595% respecto a 2018.
Las empresas militares que operan con números rojos son:
• Tren Maya
• Mexicana de Aviación
• Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica (GAFSACOMM)
• Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec
En contraste, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y Turiimar, una empresa turística administrada por la Marina en las Islas Marías, reportaron ingresos superiores a sus gastos. Sin embargo, AIFA sigue recibiendo fondos del presupuesto federal, por lo que no puede considerarse autosustentable.
El 13 de febrero, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Ejército mexicano finalizará la construcción del Tren México-AIFA, previamente a cargo del consorcio Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF).
Para finales de 2024, las Fuerzas Armadas administraban un total de nueve fideicomisos con un saldo acumulado de 123,731 millones de pesos. De estos, seis están bajo el control de la Sedena y tres son manejados por la Marina.
Los fideicomisos del ejército cuyo crecimiento entre 2018 y 2024 fue del 1,109% incluyen :
• Fideicomiso en beneficio de los hijos del personal del Estado Mayor Presidencial
• Fideicomiso de apoyo a familiares de militares fallecidos en servicio
• Fideicomiso de administración y pago de equipo militar
• Fideicomiso para la contratación de servicios y obras públicas
• Fideicomiso destinado al Tren Maya
Por su parte la Marina gestiona los siguientes fideicomisos:
• Fideicomiso para el desarrollo del Istmo de Tehuantepec
• Fideicomiso de administración y pago de la Semar
• Fideicomiso para el fortalecimiento del sistema aeroportuario de la Marina (creado en marzo de 2024)

Según el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025, las fuerzas armadas gestionan 26 empresas con participación estatal mayoritaria. De estas, cinco recibieron al menos 10,047 millones de pesos en subsidios y transferencias gubernamentales en 2024.
Solo AIFA generó ingresos superiores a sus gastos, pero aún depende de subsidios gubernamentales. Pablo Casas Liás, director del Instituto Nacional de Investigación Jurídico-Aeronáuticas, explicó que AIFA debe generar ingresos propios para operar sin apoyo gubernamental.