El misterio detrás de Billie Jean
Más de 40 años después de su lanzamiento, Billie Jean sigue siendo una de las canciones más influyentes de la historia de la música. Su inconfundible ritmo y la historia que encierra han logrado que esta melodía trascienda generaciones, consolidándose como un clásico inmortal. Lanzada en 1983 como parte del icónico álbum Thriller, esta pieza de Michael Jackson no solo se destacó por su impacto comercial, sino también por las circunstancias que la inspiraron.
Tambien te puede interesar: El éxito inesperado de la canción de Friends

La canción surgió de las experiencias personales de Jackson con fans obsesionadas, algo que había vivido desde su tiempo en The Jackson 5. En su autobiografía Moonwalk, el artista explicó que Billie Jean no representaba a una persona en particular, sino a muchas mujeres que, a lo largo de los años, afirmaban falsamente estar esperando un hijo suyo o de sus hermanos. Su incomprensión ante estas acusaciones falsas lo llevó a plasmar esta historia en una de sus composiciones más icónicas.
Tambien te puede interesar: Madonna critica a Trump por llamarse «rey»

Sin embargo, algunos biógrafos afirman que la canción pudo haber estado inspirada en un hecho real. Se dice que en 1981, Jackson recibió insistentes cartas de una mujer que aseguraba que él era el padre de sus gemelos. Su obsesion llegó al punto de enviarle una fotografía con una amenaza de muerte, pidiéndole que se quitara la vida junto a ella y su supuesto hijo. La situación causó un fuerte impacto en el cantante, quien canalizó la experiencia a través de la música.
El inconfundible sonido de Billie Jean fue fruto de un meticuloso proceso de producción junto a Quincy Jones. La línea de bajo de Louis Johnson y los efectos sonoros innovadores marcaron un antes y un después en la industria. A pesar de desacuerdos en la producción, la canción se convirtió en un éxito sin precedentes, alcanzando el primer puesto en Billboard Hot 100 durante siete semanas consecutivas y llevándose importantes premios, como dos Grammy y un American Music Award. Su impacto sigue vigente, reafirmando el legado de Michael Jackson como el Rey del Pop.
