Las hierbas medicinales siguen vigentes en Chihuahua: un remedio natural al alcance de todos
Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce
En pleno 2025, las hierbas medicinales siguen siendo una opción popular entre los chihuahuenses para tratar diversos malestares. La Hierbería Zamora, ubicada en el tradicional Mercado del Hoyo, es un ejemplo de cómo la medicina natural se mantiene vigente pese a los avances farmacéuticos.
Flor Zamora, propietaria y encargada del negocio, señala que la demanda por remedios herbales se mantiene constante, especialmente en temporada de frío. “Mucha gente sigue buscando hierbas para tratar la tos, la gripe, la presión alta o la diabetes. Hay tés y remedios naturales para casi todo”, explica.
Entre las hierbas más solicitadas para afecciones respiratorias están el gordolobo, el eucalipto y el pulmonar, recomendados para aliviar la tos. “La bolsita cuesta entre 20 y 25 pesos, es muy accesible”, comenta Zamora. Para la gripe, algunos clientes optan por el chuchupate, la hierba de la víbora o el hierbaniz.
Además de los remedios para enfermedades, hay hierbas con otros usos populares. El copalquín y el romero, por ejemplo, son utilizados para estimular el crecimiento del cabello. “Se pueden agregar a cualquier champú y dejar reposar una semana para potenciar su efecto”, indica la comerciante.

El surtido en la hierbería es amplio y variado. Desde flor de azahar y flor de tila para el insomnio, hasta la hierba del zorrillo y el aceite del mismo nombre, recomendados para alergias, asma y bronquitis. “También tenemos la mariola para el dolor de estómago, el agüehuete para la gastritis y la sangre de grado, excelente para problemas dentales”, detalla Zamora.
Los precios accesibles y la tradición en el uso de hierbas medicinales han permitido que este tipo de comercio se mantenga activo en Chihuahua. “Aquí lo más caro que manejamos es de 30 a 40 pesos, pero casi todo ronda los 20 a 25 pesos”, asegura la dueña.
En la Hierbería Zamora también se vende miel de abeja, conocida por sus propiedades antibacterianas y su uso como endulzante natural. Además, ofrecen pirul, utilizado en rituales de limpia. “Se cuece, se usa para baños y se acompaña de oraciones”, explica Zamora sobre su aplicación espiritual.
A pesar del auge de la medicina moderna, muchos chihuahuenses siguen confiando en los remedios naturales para complementar sus tratamientos. “Es una tradición que pasa de generación en generación”, concluye la comerciante.

