Alan Mozo exento de sanción por promover sitio de apuestas, ¿por qué?
El defensor de Chivas, Alan Mozo, no enfrentará sanción por promover un grupo de apuestas en su cuenta de Instagram, a pesar de que eliminó la publicación horas después. A pesar de la controversia, una fuente cercana a ESPN Digital aclaró que el futbolista no violó el reglamento de la Federación Mexicana de Fútbol, ya que no participó directamente en apuestas deportivas ni manipuló partidos.
La Comisión Disciplinaria de la Federación, encargada de estos casos, no consideró que la acción de Mozo tuviera impacto negativo. La publicación, que fue eliminada rápidamente, dirigía a un grupo de Telegram llamado “Matías Bet”, donde se hacían recomendaciones sobre apuestas deportivas. A pesar de la falta de sanción, este caso remite al artículo 11 inciso b) del Código de Ética de la Federación Mexicana de Fútbol, que prohíbe influir en los resultados de partidos a través de apuestas.
En contraste, Valeria Andrade, exárbitra de la Federación, sí sufrió las consecuencias de promocionar una casa de apuestas en 2022. Según el Código de Ética de la FIFA, está prohibido promover actividades relacionadas con apuestas o juegos de azar vinculados al fútbol. Este mismo código establece que las personas involucradas en el fútbol no deben tener intereses, directos ni indirectos, en empresas que promuevan o negocien apuestas. Como resultado, Andrade fue excluida de la plantilla de árbitros de la Federación, decisión tomada por la Comisión de Árbitros.
El doble estándar entre la sanción de Andrade y la exención de Mozo plantea preguntas sobre la aplicación del código ético en el fútbol mexicano, especialmente cuando se trata de figuras públicas y sus relaciones con el negocio de las apuestas.