Search for:
  • Home/
  • Mi Ciudad/
  • Marco Bonilla Anuncia Cambios en Gabinete Municipal de Chihuahua con Enfoque en Seguridad para Mujeres

Marco Bonilla Anuncia Cambios en Gabinete Municipal de Chihuahua con Enfoque en Seguridad para Mujeres

Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce

El presidente municipal de Chihuahua, Marco Bonilla, anunció este jueves un reajuste en su gabinete durante una conferencia de prensa, destacando la salida de Marcela Piedra como titular de la Oficialía Mayor y el nombramiento de Mario Alarcón, hasta hoy director del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), para ocupar ese cargo estratégico. Además, Liliana Herrera, ex subdirectora de Atención a la Violencia Familiar y de Género, asumirá la dirección del DIF Municipal, mientras que Verónica Pacheco tomará la subdirección de Atención a la Violencia Familiar.

Bonilla reconoció la labor de Marcela Piedra, quien dirigió la Oficialía Mayor desde el inicio de su administración: “Era una funcionaria con mi confianza absoluta, pero decidimos dar un giro para afrontar retos como la gestión de un presupuesto de 2,500 millones de pesos”. Mario Alarcón, quien hasta ahora lideraba el DIF, fue presentado como su reemplazo, destacando su “experiencia y sensibilidad” para administrar recursos públicos.

Por su parte, Liliana Herrera, reconocida por su trabajo en políticas de género, asumirá la dirección del DIF Municipal. “Su perfil garantiza continuidad en proyectos sociales”, afirmó el alcalde. En tanto, Verónica Pacheco, quien se desempeñaba en áreas educativas, ocupará la subdirección de Atención a la Violencia Familiar, dependencia clave en un municipio donde la seguridad de las mujeres es prioridad.

Marcela Piedra, visiblemente emocionada, explicó que su salida obedece a una oportunidad en el sector salud: “Regreso al Sanatorio Municipal, donde trabajé 17 años antes de entrar al gobierno. Agradezco a Bonilla y a su esposa, Karina, por la confianza”. La exfuncionaria aseguró que su compromiso con Chihuahua continúa “desde otra trinchera”.

Bonilla también agradeció a Alarcón y Herrera por su desempeño en sus cargos anteriores: “Les auguro éxito en sus nuevas responsabilidades. Mario aportará transparencia en la Oficialía, y Liliana fortalecerá el DIF con su visión social”.

Sobre su nuevo rol, Verónica Pacheco destacó que su meta es “lograr igualdad sustantiva entre hombres y mujeres”. Aunque aún no toma protesta formalmente, prometió impulsar políticas públicas desde su formación en ingeniería: “Es una pasión de vida. Acompañaré a las mujeres con dignidad, especialmente ante protestas como las del 8 de marzo”.

Liliana Herrera, cuestionada sobre si mantendrá su enfoque feminista en el DIF, respondió: “Implementaré lo aprendido en atención a violencia de género. La perspectiva de derechos humanos no se negocia”.

Los cambios ocurren en un año donde colectivos han exigido acciones concretas contra la violencia hacia las mujeres, uno de los ejes de Bonilla. Organizaciones como Mujeres por Chihuahua demandan claridad en el uso de recursos, especialmente tras críticas por fallas en albergues para víctimas.

La conferencia concluyó con Bonilla reiterando su compromiso con un gobierno “humanista y eficiente”, mientras Herrera y Pacheco asumen el desafío de traducir sus discursos en resultados tangibles.