Aumento de Perros Callejeros en el Centro de Chihuahua: Riesgos y Llamado a la Acción
Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce
Un incremento de perros callejeros se ha hecho evidente en el Centro Histórico de Chihuahua, hoy en las calles Escorza y 11, donde este medio constató la presencia de al menos tres canes sin dueño deambulando en busca de alimento. Aunque no se trata de agrupaciones masivas, el fenómeno se replica en otras zonas del primer cuadro de la ciudad, lo que genera preocupación por riesgos sanitarios y de seguridad.
La presencia de animales sin supervisión representa desafíos para la salud pública, como la posible transmisión de enfermedades (rabia, parásitos) y accidentes por mordeduras, especialmente en casos de animales asustadizos o enfermos. Además, la falta de controles de reproducción agrava el problema, ya que muchos de estos perros son resultado de abandonos irresponsables o falta de esterilización.
Aunque no se reportan incidentes graves recientes, ya se han dado casos en colonias donde perros callejeros muerden o persiguen a las personas.
El municipio cuenta con la Unidad de Control Animal para atender casos de perros callejeros en situación de riesgo o agresividad. Los ciudadanos pueden reportar animales abandonados a través del teléfono de la Unidad de Control Animal: (614) 123-4567 (horario de 8:00 a 18:00 horas) o al 072 opción 5.
A pesar de estos servicios, vecinos del centro señalan que la respuesta municipal suele ser limitada, por lo que exigen reforzar programas de esterilización gratuita, campañas de adopción y sanciones más estrictas para el abandono de mascotas.
Mientras tanto, organizaciones como Protección Animal Chihuahua recuerdan que la adopción responsable y la esterilización son claves para reducir el número de animales en las calles.
El aumento de perros callejeros en el centro de la ciudad refleja un problema estructural que requiere estrategias coordinadas entre gobierno y sociedad. Aunque no hay una solución inmediata, la prevención y la denuncia ciudadana son herramientas esenciales para mitigar riesgos.
