Search for:
  • Home/
  • Estado/
  • Sigue el paro de transporte Bowí: miles de usuarios afectados

Sigue el paro de transporte Bowí: miles de usuarios afectados

Nota y fotos por Silver Juárez Arce

Operadores del sistema de transporte Bowí iniciaron un paro laboral esta mañana en la capital chihuahuense, trasladando al menos 30 unidades al centro histórico y estacionándolas alrededor del Palacio de Gobierno como forma de protesta.

Aunque la Operadora de Transporte Vivebús (OTV) aseguró que el servicio no está suspendido por completo, se reportan restricciones significativas en las rutas troncales, afectando a miles de usuarios durante las horas pico.

El malestar surge tras el despido de un conductor por “pérdida de confianza”, según la OTV, que afirmó haber actuado conforme a la ley laboral y mencionó una investigación en curso por presuntas irregularidades en sus funciones.

No obstante, los trabajadores en paro rechazan la justificación, calificando el despido como arbitrario y exigiendo su revisión. Además, denuncian falta de claridad en los criterios administrativos y demandan mejoras en las condiciones laborales.

Aunque algunas unidades circulan en horario reducido, el servicio es irregular, con tiempos de espera prolongados y ausencia de autobuses en la Terminal Sur, donde las unidades permanecen resguardadas.

Decenas de autobuses fueron apostados frente al Palacio de Gobierno, bloqueando parcialmente el acceso al edificio y generando congestión en calles aledañas.

Personal de seguridad en estaciones advirtió a los pasajeros sobre la interrupción del servicio para evitar el uso innecesario de sus tarjetas. Se recomendó optar por rutas alternas o transporte privado.

La OTV mantiene un “diálogo abierto” con los operadores para resolver el conflicto y minimizar afectaciones. Insistió en que el despido fue legal y vinculado a un proceso interno.

Por su parte, los choferes en protesta exigen la reinstalación del compañero despedido y mayor transparencia en las decisiones administrativas.

La Secretaría de Movilidad estatal reconoció las afectaciones y anunció esfuerzos para restablecer gradualmente el servicio.

Sin embargo, no precisó plazos ni detalles sobre las negociaciones. Mientras tanto, agentes de tránsito redirigen el flujo vehicular en el centro para mitigar el caos.

Este paro refleja tensiones recurrentes en el sector transporte de la ciudad, donde empleados han exigido en múltiples ocasiones mejoras en salarios y protocolos de actuación.

Los manifestantes advirtieron que, de no haber avances, extenderán las medidas de presión a otras rutas en las próximas horas.