Congreso del Estado de Chihuahua Define los Pasos para Elegir al Nuevo titular CEDH
El Congreso del Estado iniciará el proceso de selección analizando los currículums de los postulantes, posteriormente, los aspirantes serán citados a entrevistas para evaluar sus perfiles y trayectorias.
Con base en este proceso, se definirá una terna de finalistas, la cual será analizada por la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) antes de turnarla al Pleno del Congreso para su votación definitiva. Se prevé que la elección del nuevo titular de la CEDH tenga lugar a mediados de abril.
El proceso de selección estará a cargo del Congreso del Estado, que definirá al próximo ombudsperson de Chihuahua en un contexto donde los derechos humanos y su protección siguen siendo un tema prioritario en la entidad.
Este proceso tiene como objetivo garantizar la transparencia y la equidad en la elección del nuevo titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH). Además, se busca seleccionar a una persona que posea un perfil sólido en la defensa y promoción de los derechos humanos, con experiencia probada y un compromiso claro con la justicia y la igualdad.
A continuación, la lista completa de aspirantes registrados:
Héctor Alejandro Navarro Barrón
Paola Margarita Trujillo Oaxaca
Bianca Vianey Bustillos González
Yuliana Ilem Rodríguez González
Zulay Alaid Abbud Esparza
Gerardo Flores Botello
Edgar Eduardo Núñez Montes
Javier González Jáquez
Gildardo Iván Félix Durán
Adriana Anahí Cervantes Santiago
Jesús Manuel Fernández Domínguez
Abdiel Hernández Ortiz
Flor Alejandra Corral Requejo
Victoria Laphond Domínguez
Nidia Guadalupe Pérez Maldonado
Laura Elizabeth de Anda Ramírez
Luis Manuel Lerma Ruiz
Georgina Alejandra Bujanda Ríos
Gerardo Macías Rodríguez
Saúl Alonso Castañeda Domínguez
Ulises Enrique Pacheco Rodríguez
Alejandro Carrasco Talavera
Xochitl Itzel Flores Olave
Liz Aguilera García
Lilia Lizeth Durán Nevárez
La selección del nuevo ombudsperson cobra especial relevancia en el marco de los desafíos actuales que enfrenta Chihuahua en materia de derechos humanos, donde se han reportado casos de violaciones y abusos que requieren una atención y respuesta efectiva por parte de las autoridades. Por ello, la sociedad civil y diversas organizaciones están atentas al desarrollo del proceso, esperando que la decisión final fortalezca la protección de los derechos fundamentales en la entidad.