Las Asociaciones Textiles de Norteamérica Rechazan Aranceles
Este 3 de marzo de 2025: Las principales asociaciones textiles de América del Norte han solicitado al presidente de EE.UU., Donald Trump, que no imponga aranceles del 25 % a las importaciones de textiles y prendas de vestir provenientes de México y Canadá. Estas asociaciones también exigen el cierre del vacío legal que permite la entrada de productos a EE.UU. sin aranceles cuando su valor es inferior a 800 dólares.
El Consejo Nacional de Organizaciones Textiles (NCTO) de EE.UU., la Cámara Nacional de la Industria Textil (CANAINTEX) de México y la Asociación Canadiense de la Industria Textil (CTIA) han emitido una declaración conjunta advirtiendo sobre el impacto negativo de los aranceles propuestos por el presidente Donald Trump. Estas asociaciones destacaron que la industria textil en la región genera 20.000 millones de dólares en comercio anual y sostiene más de 1,6 millones de empleos bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
El secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, insistió en la implementación de los aranceles el próximo martes, aunque reconoció los esfuerzos de México y Canadá en la lucha contra el fentanilo. Las asociaciones alertaron que los aranceles solo beneficiarían a China y otros países asiáticos que no cumplen con las regulaciones del T-MEC, perjudicando la competitividad de América del Norte.
Te puede interesar: https://880noticias.info/el-mundo/aranceles-a-mexico-y-canada-la-incertidumbre-continua/
Información Relevante:
• El Consejo Nacional de Organizaciones Textiles (NCTO) de EE.UU., la Cámara Nacional de la Industria Textil (CANAINTEX) de México y la Asociación Canadiense de la Industria Textil (CTIA) han emitido una declaración conjunta advirtiendo sobre el impacto negativo de los aranceles.
• La industria textil en la región genera 20.000 millones de dólares en comercio anual y sostiene más de 1,6 millones de empleos bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
• El secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, insistió en la implementación de los aranceles el próximo martes, aunque destacó los esfuerzos de México y Canadá en la lucha contra el fentanilo.
• Las asociaciones alertaron que los aranceles beneficiarían a China y otros países asiáticos que no cumplen con las regulaciones del T-MEC, perjudicando la competitividad de América del Norte.
Impacto Económico:
• La industria textil estadounidense envía 12.300 millones de dólares en insumos a México y Canadá, representando el 53 % de sus exportaciones mundiales.
• México exporta 9.000 millones de dólares en textiles y prendas de vestir a EE.UU., siendo el cuarto mayor proveedor de textiles y el sexto de prendas de vestir.
• Canadá exporta cerca de 1.800 millones de dólares en textiles y prendas de vestir a EE.UU. y México, con el 64 % de sus exportaciones dirigidas a este último.
Te puede interesar: https://880noticias.info/el-mundo/repercusiones-economicas-globales-aranceles-a-mexico-y-canada/
Competencia con China:
• Las asociaciones destacaron que los aranceles solo beneficiarían a China y otros países asiáticos con prácticas comerciales predatorias.
• Kim Glas, directora ejecutiva de NCTO, y Rafael Zaga Saba, presidente de CANAINTEX, advirtieron sobre la ventaja injusta ganada por el mercado asiático.
Cierre de Laguna en Importaciones:
• Las asociaciones exigieron la eliminación de la exención arancelaria para productos con un valor menor a 800 dólares, argumentando que esta excepción perjudica a las industrias textiles de México y Canadá.
• El impacto de estos aranceles podría afectar a diversas industrias, como la automotriz, la de dispositivos médicos y la agrícola, dependientes de la integración comercial del T-MEC.
Conclusión: Diversos sectores se han manifestado en contra de la imposición de estas tarifas comerciales, alertando sobre el impacto negativo en las economías de los tres países. Las asociaciones textiles de Norteamérica instan al presidente Trump a detener la implementación de los aranceles previstos.